Estiman que al menos 20.000 personas pagarían el impuesto a la riqueza

Los tributaristas aseguran que al menos 20.000 personas deberán pagar el impuesto a la riqueza, llamado oficialmente como "aporte solidario y extraordinario", a pesar de que el Gobierno Nacional sostiene que el universo de contribuyentes no supera los 13.000.

Las dos cifras igualmente están por arriba del dato original de Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, quien antes de que saliera la ley en el Congreso de la Nación estimó que los que debían pagar serían 9000 personas primero, para corregir después a 12.000.

En ese momento se calculaba que los activos de los potenciales alcanzados serían valuados al tipo de cambio comprador de Banco Nación del 31 de diciembre de 2019, es decir, a un dólar de 58 pesos. En cambio, cuando finalmente salió la ley, se tomó el del 18 de diciembre de 2020 a 83 pesos.

Según precisó La Nación, en esa base los tributaristas estiman que las personas alcanzadas por el tributo podrían alcanzar las 30.000. Esto número, al igual que los otros, son estimaciones, ya que el impuesto vence el 31 de marzo y a partir de ese momento quedará constituido el grupo final de alcanzados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE