Indios: “Todo lo que pasó está guardado, va a salir en el escenario”

La banda rosarina liderada por Joaquín Vitola volverá a presentarse en vivo con público el jueves, mientras preparan su nuevo disco

Edición Impresa

La cultura empieza a volver al ruedo, e Indios también: después de un año sin tocar en vivo, la banda de pop suave y cadencioso y letras de amor y desamor integrada por Joaquin Vitola, Nicolás De Sanctis, Guillermo Montironi, Mauricio Cedaro y Agustín Majdalani volverá al escenario el jueves, en el Hipódromo de Palermo a las 19.

“Es el primer show presencial: habíamos hecho algunos shows por streaming, pero después de un año volvemos”, afirma Vitola, voz de Indios, en diálogo con EL DIA, sobre el show que iniciará una gira que llevará al combo por distintas plazas: vendrán fechas en Rosario, Córdoba, Carlos Paz y Mardel, y, más adelante, promete el frontman del combo pop, vendrán a La Plata: “Estuvo en el radar, pero por cuestiones de calendario no se pudo cerrar. Seguro cuando terminemos esta gira, arranquemos otra, y La Plata va a tener prioridad”.

El show en Palermo marcará el reencuentro con el público para una banda que vibra en el vivo con sus melodías dream pop y sus atmósferas de veranos eternos, empapadas de cócteles de melancolía. “Queremos armar un show que tenga la energía de la vuelta”, cuenta Vitola sobre el primer concierto post pandemia para Indios. “Han pasado un montón de cosas y están guardadas en algún lugar nuestro, hay que expresarlas en el escenario”, agrega.

El combo, nacido hace 12 años en Rosario, volverá a escena luego de que la pandemia pusiera freno a uno de sus momentos de más expansión: “Besos en la espalda”, su tercer disco, con éxitos como “Perdiendo la cabeza” y “Ya lo sé”, había confirmado su lugar en el panorama pop argentino, pero entonces cerró todo.

“Al principio no hicimos nada”, confiesa Vitola. Cuando todo estaba cerrado, “no nos pudimos amoldar a esos encuentros musicales a distancia: la banda es muy del contacto, y justamente el último disco hablaba de eso. Estuvimos confinados. Y cada uno, por su cuenta, hizo canciones”.

LO QUE VIENE

Pero “ni bien se pudo, fuimos al estudio, a volcar las ganas que teníamos de hacer música”. Y reencontrarse fue como volver al hogar: “Siempre estamos muy sincronizados, hasta escuchando las mismas cosas sin saber. Es espectacular, es lo que te da pruebas de que, más allá de las ganas, la conexión está, la cuestión energética está”, cuenta Vitola sobre el reencuentro en el estudio.

“En este disco vamos a ser un poco más desprolijos, más frescos, respecto a temas anteriores, al disco anterior, que era más quirúrgico”

 

De allí salieron “No te quedes solo” y “Fobia”, adelantos de un disco por venir del que Vitola no quiere adelantar demasiado. “Todavía estamos en el medio del proceso de composición e instrumentación”, cuenta. “Pero vamos sintiendo como emoción colectiva que este es un disco más crudo, que va más al hueso, a la esencia. Creo que en este disco vamos a ser un poco más desprolijos. Aunque quizás no sea desprolijos la palabra... Más frescos. Es algo que nos pasó en los últimos temas que sacamos, estaba esa cosa más fresca, respecto a otros temas, al disco anterior, que era más quirúrgico”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE