
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Barbará es un platense que, junto a una familiar, llamó al 144 para hacer una consulta sobre violencia de género. El llamado demoró tanto en ser atendido que pasaron 25 minutos.
"No puede ser, justo en un momento que están todos hablando de la importancia de cuidar a las mujeres suceden estas cosas, después que no se llenen la boca hablando que el Estado nos protege", le dijo a EL DIA luego de hacer la denuncia en las redes sociales.
El hombre contó que en el inicio de la llamada una operadora, grabada, dice que si el problema es una urgencia se debe llamar al 911. "Por suerte lo nuestro era una consulta porque sino...".
"No puede ser, es el llamado más importante de una mujer y le van a derivar a otro número, no me parece", destacó y dijo que esa voz grabada se escucha en el inicio y luego pasados los cinco minutos.
"¿Si una mujer se siente intimidada y toma la decisión de llamar a vos te parece que puede esperar tanto?", se preguntó en el final.
Esta noticia toma mayor notoriedad por lo sucedido con Úrsula, la niña de Rojas que había denunciado por todos los medios a su pareja pero la Justicia miró para otro lado y semanas después apareció muerta en un zanjón de la ciudad.
NÚMEROS QUE ASUSTAN
Las comunicaciones por violencia de género a la línea 144 durante 2020 aumentaron un 21,4% promedio respecto a 2019, con 108.403 llamados recibidos, el 90 % de ellos vinculados a casos de violencia doméstica, informó el año pasado el Ministerio de las Mujeres Género y Diversidad.
La cartera destacó que a partir de los efectos del aislamiento "los totales de comunicaciones mensuales del 2020 siempre superaron a los del 2019", aunque a partir de la vigencia del aislamiento también se ampliaron los canales de comunicación, incluyendo al Whatsapp y al e-mail.
En abril de 2020 se recibieron un total de 1.739 comunicaciones más (+23%) que en abril de 2019. En mayo el aumento fue de 2.039 comunicaciones (+27%), en junio de 1.217 (+18%); en julio de 1.859 (+25%); en agosto de 1.856 (+25%); en septiembre de 1.048 (+16%) y en octubre de 843 (+16%), lo que da un promedio de un 21,4%..
Entre quienes sufrieron violencia psicológica, el 67 por ciento también manifestó haber padecido violencia física y el 37% afirmó haber soportado violencia económica y patrimonial. Un 13 por ciento denunció hechos de violencia sexual y en el 14% de los casos de ataque físicos se utilizó un arma de fuego o punzocortante.
El 98 por ciento de las personas que se comunicaron con la línea fueron mujeres. El 63% tiene entre 15 y 44 años, el 2% (677) se encontraban embarazadas y el 3% (767) padecían algún tipo de discapacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí