La Justicia ordenó detener nuevamente al presunto líder de la denominada "Tetébanda"

La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata ordenó la detención de Marcelo Ismael Arévalo padre, quien según los investigadores sería el  jefe de la denominada "Tetébanda" .

Así lo revelaron hoy voceros judiciales, quienes precisaron que los Camaristas de la Sala I -Raúl Dalto, Miriam Ermili y María Oyhamburu- revocaron "la libertad por falta de mérito" dictada en septiembre del año pasado  por el juzgado de Garantías IV de nuestra ciudad.

También señalaron que en fallo dividido, con respecto a la admisibilidad del recurso interpueso por la fiscal que investiga el caso, Cecilia Corfiel, pero unánime sobre la detención del imputado, la alzada dispuso que Arévalo padre vuelva a prisión, al entender que hay "peligros procesales , como el entorpecimiento de la investigación y también de fuga por la escala penal de los graves delitos que le imputan".

La resolución de la Cámara recayó sobre quien es titular de la Asociación de Taxistas, Peones y Choferes de La Plata y, según las fuentes consultadas, había caído preso en agosto del año pasado en la causa de la "Tetébanda", pero liberado al mes siguiente por "falta de mérito".

Con esta resolución, el procesado volverá a la cárcel junto a su hijo, conocido como el "Tete" Arévalo, sobre quien la Justicia consideró en su momento "la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener que habría tenido participación en los hechos investigados, encuadrados legalmente como "robo doblemente agravado por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada y en poblado y en anda" . 

El historial de delitos por el que se los señala no es lo único que destaca a la familia y sus referentes. 

Según las fuentes consultadas, el titular del sindicato de taxistas es el "cabecilla" de una organización "ligada a hechos ilícitos de gran envergadura", en la modalidad de "entradera" que azotan desde hace tiempo a la ciudad.

La lista bajo la lupa de los investigadores incluyen aslatos cometidos en La Plata, Berisso y Ensenada. Este último distrito situó estas tareas investigativas entre sus prioridades en el área de seguridad.

Los investigadores sospechan que la "Tetebanda" presenta "una estructura organizada en cuya disposición cada uno de sus eslabones cumplen roles determinantes en cada ilícito, contando con los medios económicos y logística".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE