

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eso para un docente con un cargo. El de dos cargos o jornada completa llegaría, el mismo mes, a $97.016. Feb y Suteba definen hoy
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires evalúan por estas horas la propuesta de aumento salarial ofrecida anteanoche por el Gobierno provincial. Los dos principales sindicatos por cantidad de afiliados -Feb y Suteba- realizarán sus plenarios esta tarde y definirán si aceptan o rechazan la oferta que llevaría el salario inicial de un maestro de grado a $48.508 en septiembre de este año para el caso de jornada simple. En tanto que el de jornada completa, o dos cargos, también en septiembre, estaría en $97.016 (ver gráfico aparte).
La propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32 por ciento de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional, con lo que se redondea alrededor de un 35 por ciento.
Mientras que desde Udocba directamente rechazaron el ofrecimiento y proponen iniciar el periodo lectivo y continuar con la negociación salarial, Feb y Suteba realizarán esta tarde sus plenarios: a las 14 y 16 horas respectivamente.
Desde Suteba se resaltó que la propuesta paritaria llega “a partir de las demandas presentadas por los sindicatos” y explicó que “el aumento representa en promedio el 35,1% y sería percibido en tres tramos, con los cobros de los meses de: marzo, julio y septiembre”.
“Incluye la incorporación de sumas al básico que harían que el aumento impacte en la escala salarial docente. Está 6 puntos arriba de la previsión de inflación anual y es solo por los primeros 9 meses del año, y alcanzaría a la totalidad de los jubilados”, agregaron.
De igual modo, indicaron que “a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, las partes volverían a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez que se hayan conocido los indicadores del III Trimestre, y se realizaría seguimiento sobre la aplicación del acuerdo, pudiendo convocarse a las Comisiones Técnicas en el caso de que el aumento se aparte de las proyecciones que han servido de base”.
LE PUEDE INTERESAR
Llegó el momento del palo borracho: ya asombra con su colorida floración
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con la renovación vial de calle 121 desde 62 a 64
El viernes se firmó la paritaria nacional, con un aumento salarial del 34,55 por ciento, entre marzo y septiembre. La paritaria nacional fija el salario mínimo docente en todo el país, un piso que luego sirve como referencia para que las provincias negocien con sus sindicatos docentes los salarios de los maestros.
Por otro lado, los secretarios generales de Suteba y FEB, los dos gremios docentes con mayor cantidad de afiliados en territorio bonaerense, destacaron que las clases presenciales se mantendrán en la medida en que desde el Estado se garantice el cuidado de la salud de maestros y alumnos.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que “el lunes comienzan las clases en muchas escuelas de forma presencial, en otras en forma virtual, y en algunas de manera bimodal, articulando la presencialidad con la virtualidad”.
Asimismo, planteó que “la presencialidad se va a dar en aquellos lugares en los que existan condiciones para garantizar el cumplimiento de los protocolos para una vuelta segura y cuidada”, pero aclaró que en el caso en que ello “no se pueda cumplir, las clases se desarrollarán en el marco de la virtualidad”.
“Es importante el trabajo que se hizo en la elaboración de los protocolos. Somos muy claros en cuanto a la necesidad de garantizar su cumplimiento y entrega de elementos de seguridad”, dijo y destacó el hecho de que los gobiernos bonaerense y nacional hayan “priorizado la vacunación de los docentes”.
En ese tono, la titular de la FEB, Mirta Petrocni, destacó que los gremios pudieron “aportar y construir durante 2020 un Protocolo para el regreso a clases presenciales con el objetivo de que la vuelta a las aulas sea segura” y dijo que “en aquel establecimiento donde no estén dadas las condiciones por falta de insumos de bioseguridad, agua potable o problemas de infraestructura, no se comenzará”.
La gremialista detalló que la FEB llevó a cabo un relevamiento la semana pasada en más de 50 distritos de la Provincia, en el que se detectó que “muchas escuelas presentaban algún tipo de inconveniente con la entrega de máscaras, termómetros, guantes, como así también establecimientos con obras o reparaciones sin concluir o faltante de insumos para limpieza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí