
“WandaVision”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“WandaVision”
GERMÁN JAIME
Como muchos de ustedes, también yo valoro la extrañeza de “WandaVision”, una estrambótica entrada en el habitualmente gris universo de Marvel, de colores amarronados, balanceados y de alma del mismo color. Una aproximación valiente a las apuestas narrativas bizarras de las historietas con las que crecimos, una muestra de lo que Marvel podría ser narrativamente si escapara a la prisión de convencionalidad que se ha construido para sí misma. Pero también, con el correr de los episodios, asoma cada vez más como una apuesta fallida. Como una gran decepción.
Voy a dar razones para intentar disuadir a la horda de fanáticos de Marvel de mi linchamiento público: el problema eje es que se trata de un chiste sin remate. ¿Por qué Wanda recrea la realidad como una sitcom? Quizás lo expliquen con alguna línea de guión (no nació en Estados Unidos sino en Sokovia, entonces recreó la realidad americana a partir de lo que vio en tevé) pero la excusa no importa: durante casi una decena de episodios nos han paseado por la historia de la sitcom, primero, suponiendo que la educación sentimental del mundo es estadounidense (¿quién de ustedes vio “El show de Dick Van Dyke” o “I love Lucy”?) y, en segundo lugar, montando cada episodio alrededor del “chiste” de la puesta en escena. Así se suceden cada semana 30 minutos de referencias que quizás conozcas y quizás no, y en medio, algunos minutos de historia y evolución de los personajes. El chiste, sin carne, sin sustancia, se agota muy rápido.
“WandaVision” es en ese sentido un intento de sofistiación sin centro, pura superficie: pura referencia sin corazón. Muy de la era de YouTube: parecen capítulos hechos para que los youtubers diseccionen las pistas colocadas en el decorado mientras intentan adivinar a qué serie de los 60s pertenece la parodia de esta semana. La referencia desprovista de contexto, como prueba de cierto conocimiento enciclopédico, es el signo de cómo en el siglo XXI la cinefilia ha mutado hacia el fanatismo, hacia el fan que acumula superficies, tramas y datos sin historia (todo es presente) como carnet de ingreso a un club de adoradores irreflexivos.
En “WandaVision”, las referencias constantes, la historia del medio (que incluye el constante cambio de tamaño de la pantalla) empantanan constantemente la peripecia, la acción, o, dicho de otra manera: no pasa demasiado en una serie que ocupa el 80% de su tiempo en hacer chistes sobre las sitcoms del pasado. El misterio que subyace se torna aburrido (incluso previsible) para el espectador ocasional.
Un pecado, porque la premisa es interesante, intrigante. Lo que parecía una apuesta osada y particular se parece cada vez más, sin embargo, a un capítulo más en el burocrático avance de la trama principal del Universo Cinematográfico de Marvel, una forma sofisticada pero finalmente vacía, puro artificio, de instalar el multiverso, una serie revestida de una cáscara pop sin alma. Y todo esto, sin ingresar en un pequeño detalle: otra vez Marvel nos presenta con la protagonista que pierde el control y que tiene que ser rescatado por un varón estable...
LE PUEDE INTERESAR
No siempre “el perro” es el mejor amigo del hombre
LE PUEDE INTERESAR
Guía de TV
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí