
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los “olvidos” insólitos, algunas inclusiones cuestionables y la falta de diversidad de los aspirantes a los primeros grandes premios de la temporada, hicieron arder a tuiteros y críticos por igual
La argentina Anya Taylor-Joy, en una escena de “Gambito de dama”, una de las grandes candidatas de Netflix
Se esperaban unas nominaciones impredecibles. 2020 fue un año raro, sin cines, a causa de la pandemia, y con la explosión de los servicios on demand que generaron una cantidad de contenidos tal que provocó que, a la hora de pensar en favoritos para los Globos de Oro, cuyas categorías se conocieron ayer, nadie podía señalar uno solo, como ocurría en tiempos de menos opciones televisivas.
Pero por la reacción entre la crítica especializada y las redes sociales quedó claro que, si bien nadie sabía qué esperar, nadie esperaba esto: los Globos de Oro, que se celebrarán el 28 de febrero, anunciaron un listado de nominaciones plagado de ausencias, inclusiones inesperadas y una notoria falta de diversidad que convirtió en trending topic en cuestión de minutos a los primeros grandes premios que se celebrarán camino a los Premios de la Academia.
Este año las omisiones tienen cinco destacados nombres: Zendaya, Meryl Streep, Tom Hanks, Sophia Loren y Spike Lee, quienes a pesar de encandilar a público y crítica no han convencido a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).
Con tanto donde escoger siempre se cuelan algunas sorpresas, como la inclusión de “Emily in Paris”, que estaba fuera de todas las quinielas (fue fuertemente criticada, por insulsa) y que competirá por la mejor serie de comedia. Pero a la Asociación de Prensa Extranjera le gusta jugar a la diferencia, y esta vez las ausencias han resultado demasiado chirriantes...
Por eso, algunos medios estadounidenses se han mostrado muy duros con la organización de estos premios. Deadline califica algunas elecciones de “chiste” y el diario Los Angeles Times acompañó el listado con un artículo muy crítico.
Todos señalaron además la falta de diversidad: no fue nominado Spike Lee y su “Da 5 Bloods”, que sigue a un escuadrón de soldados negros que estuvieron en la Guerra de Vietnam. Tampoco competirán “Ma Rainey ‘s Black Bottom”, “Judas and the Black Messiah” y “One Night in Miami”, todas ellas historias protagonizadas por personajes afroamericanos.
LE PUEDE INTERESAR
“Al 3er Día”: la delgada línea entre la cordura y la locura
LE PUEDE INTERESAR
Pepitas pistoleras: Dalma y Gianinna, a pura amenaza e insulto en las redes
Y mientras faltan estas, otras inclusiones han sido igual de polémicas. El musical “Hamilton” competirá por mejor comedia o musical con una cinta que consiste en una función de Broadway grabada en alta definición, por ejemplo. Tampoco han caído bien las nominaciones de Al Pacino por su papel en la desapercibida serie “Hunters” y de James Corden por “The Prom”.
Más allá de las polémicas, los Globos de Oro tienen cada año el honor de abrir la temporada de alfombra roja, camino al Oscar, y a pesar de que debido a su poca representación sus ganadores pocas veces coinciden, no deja de ofrecer los primeros indicios sobre los posibles grandes ganadores de los Premios de la Academia.
Sin embargo, en las nominaciones de los Globos de Oro dominó un viejo enemigo de los Oscar: Netflix aplastó a la competencia en las nominaciones de cine gracias a “Mank” y “El juicio de los 7 de Chicago”, las películas con más candidaturas pero que tendrán que superar a un enorme obstáculo en su camino: “Nomadland”, la favorita hasta ahora en la temporada de premios de Hollywood, que se estrenará en cines argentinos en abril, justo antes de la gran ceremonia de la industria. Completan la categoría dramática “The Father” y “Promising Young Woman”, mientras que en comedia competirán la mencionada “Hamilton” con “Palm Springs”, “Borat Subsequent Moviefilm”, “Music” y “The Prom”.
Netflix pudo darse esta “panzada” de nominaciones (22 en total, a 15 de Amazon Prime Video) gracias a que un año de salas cerradas obligó a las distintas asociaciones del cine a abrir sus puertas a las películas estrenadas on demand, y, claro, coronó la jornada de jolgorio con otras 20 nominaciones en las categorías televisivas: la segunda en esta lista es HBO con “solo” 7 candidaturas.
Durante años, Netflix y HBO han competido cara a cara por el control de los premios televisivos pero, en esta ocasión, la primera domina de manera indiscutible, gracias a las nominaciones de “The Crown”, “Ozark”, "Gambito de dama" y “Unorthodox”, fenómenos televisivos del año, y a sorpresas como “Emily in Paris”. “The Crown” parte como la gran favorita de la edición: se medirá en el género dramático contra “Ozark”, “Ratched”, “Lovecraft Country” y “The Mandalorian”.
En comedia, “Schitt ‘s Creek” llega a la casilla de salida como gran favorita: competirá con “Emily in Paris”, “The Flight Attendant”, “The Great” y “Ted Lasso”.
Por su parte, el formato de serie limitada “Gambito de dama” y “Unorthodox”, dos de los fenómenos televisivos del año, recibieron sus correspondientes candidaturas. “Normal People”, “Small Axe” y “The Undoing” completan la batalla por el Globo de Oro a la reñida categoría.
En este apartado habrá participación argentina, pues la actriz criada en el país Anya Taylor-Joy, que también tiene nacionalidad británica y estadounidense, competirá por la estatuilla a mejor actriz tras protagonizar “The Queen ‘s Gambit”.
La argentina Anya Taylor-Joy, en una escena de “Gambito de dama”, una de las grandes candidatas de Netflix
“Nomadland”, que llegaría a los cines en abril, favorita a la mejor película
“Normal people”, disponible en Starzplay, nominada a mejor serie limitada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí