La vacuna Sputnik tuvo la misma eficacia en personas de diferentes edades

Edición Impresa

La vacuna rusa Sputnik V demostró tener la misma eficacia en todos los grupos etarios en los que está permitido su uso, según comunicó el Instituto Gamaleya, responsable de su desarrollo, donde ya comenzaron los ensayos entre pacientes con cáncer y esperan que proporcione una inmunidad superior a los dos años.

En una entrevista con el medio público ruso RT, el director del Instituto Gamaleya, Alexánder Guintsburg, relató que si bien se pensaba que la eficacia de la vacuna en personas mayores de 60 años sería menor “debido a que su sistema inmunitario ya no responde tan bien”, “nada de eso ocurrió”.

“Las personas mayores de 60, 70 y 80 años responden perfectamente a la vacuna”, afirmó Guintsburg, quien dijo que “todos los vacunados mostraron buena tolerancia y respuesta corporal” y espera que proporcione una inmunidad superior a los dos años.

Por otra parte, el director del Instituto Gamaleya reveló que ya comenzaron los estudios en pacientes con cáncer.

En relación con este uso, aclaró que la Sputnik V no tiene contraindicaciones médicas para su uso en personas con esta enfermedad, “salvo en los casos en que estén sometidos a quimioterapia y tomen medicamentos que inhiban la reproducción de las células”.

Durante la entrevista con RT, el especialista también contó que la versión simplificada de la vacuna, la vacuna, la Sputnik Light, está casi lista.

“Es el primer componente de la Sputnik V por separado, ahora su registro está en marcha. Esta vacuna ya ha sido creada. Está prácticamente preparada para su uso”, aseguró.

A diferencia de la Sputnik V -que requiere dos inyecciones, la Sputnik Light -que se aplica en una sola dosis- “ofrecerá un período de protección más corto”, pero “su uso permitirá reducirsignificativamente el número de casos mortales y graves de infección por coronavirus aliviando de este modo los sistemas de salud”.

EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó en las últimas horas la distribución de un nuevo lote de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de continuar el plan de vacunación contra el Covid y sostener la inoculación de personas mayores de 70 años.

De acuerdo con las previsiones oficiales, las 399.000 dosis terminarán de llegar hoy a todas las jurisdicciones y con ellas se alcanzarán las 3,8 millones de dosis enviadas a todas las provincias.

Hasta ayer a la mañana se habían aplicado ya en Argentina 2.294.738 vacunas contra el Covid: mientras que 1.876.113 personas recibieron la primera dosis de ella, 418.625 recibieron las dos, según datos del Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha el Ministerio de Salud de la Nación con el fin de garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones en todo el país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE