Hay cinco detenidos por los incidentes durante la visita de Alberto Fernández a Chubut
| 15 de Marzo de 2021 | 09:29

Cinco personas fueron detenidas esta mañana por los incidentes del sábado último en Chubut, en momentos en que el presidente Alberto Fernández visitaba una de las zonas afectadas por los incendios que provocaron dos muertes, más de 300 casas destruidas y miles de hectáreas arrasadas por las llamas.
La agresión contra el jefe de Estado y la comitiva tuvo lugar en la localidad de Lago Puelo en momentos en que el mandatario se retiraba de una reunión. Antes de subir a la camioneta comenzaron los insultos y volaron algunas piedras, aunque la tensión fue creciendo cuando Fernández ya estaba dentro del vehículo.
Hubo algunos manifestantes que se paraban delante de la camioneta para que no pudiera avanzar, mientras otros lanzaban piedras contra los vidrios, algunos de los cuales resultaron destrozados, todo ante la llamativa ausencia de personal de seguridad que lograra cuanto menos controlar el desborde.
Esta situación obligó a modificar la agenda que tenía programada y dirigirse en helicóptero hacia Bariloche para emprender el regreso. A través de Twitter, Fernández repudió el ataque que recibió la camioneta que lo transportaba en Chubut, al tiempo que agradeció los mensajes de solidaridad y afirmó que "prueban la soledad en la que se expresan los violentos".
"La violencia que algunos pocos han demostrado en ocasión de mi visita a Lago Puelo no acompaña la vocación que nos impulsa. Estoy seguro que esa violencia tampoco es compartida por el pueblo chubutense y por quienes habitan nuestra querida Argentina", afirmó.
El mandatario recibió mensajes de solidaridad por distinta vías luego de los incidentes, algunos de ellos por parte de referentes de la oposición como el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el senador Martín Lousteau, a través de las redes sociales.
En este contexto, expresó: "Agradezco los mensajes de solidaridad recibidos. Ellos prueban la soledad en la se expresan los violentos. En lo que a mí respecta, sepa cada vecino y vecina de la Comarca Andina que estoy a su lado sin condiciones para poder superar cuanto antes este momento tan ingrato".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE