“Sky Rojo”: el caliente debut de Lali Espósito en Netflix

La cantante y actriz argentina protagoniza la esperada serie de los creadores de “La casa de papel”, en la que le da vida a una prostituta que escapa de su proxeneta

Edición Impresa

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, realizadores de éxitos como “La casa de papel” y “Vis a Vis”, estrenan hoy su nueva y esperada producción, “Sky Rojo”, a la que definieron “un caballo de Troya” para que los espectadores tengan “un vehículo de entretenimiento frenético y de vez en cuando darles torpedos en la conciencia”. La serie, que llega hoy a Netflix, tiene entre sus protagonistas a la actriz y cantante Lali Espósito.

Según los creadores, la problemática de la trata de mujeres fue “la parte más dolorosa pero a la vez lírica” del desarrollo de la historia e intentaron “abordar con elegancia el tema y encajarlo de la mejor manera en el contexto de la huida” de las protagonistas.

La producción narra el intento de tres víctimas de trata en situación de prostitución en España, que se escapan de su proxeneta.

Según la actriz -que comparte cartel protagónico con Verónica Sánchez y Yany Prado- esta serie busca “mostrar una realidad de manera diferente y original” y “suma para seguir hablando de todo aquello que se calló siempre”.

“Entre tantos proyectos que se podrían hacer, entre tantas plataformas y opciones de cosas para mirar, elegir este tema saca eso que está abajo de la alfombra y que hace mal a un montón de mujeres”, remarcó la también cantante, que retomó la definición del “caballo de Troya” otorgada por la dupla creadora Pina - Martínez Lobato, explicando que “viene con todo el brillo y cuando menos lo esperás, habla de lo que vino a hablar”.

La joven artista opinó que la serie “no busca adoctrinar al público sino mostrar una realidad, de una manera diferente y original, pero mostrarla, que es algo que pocos hacen. Lo que hace es ponerte esa realidad enfrente, con entretenimiento, pero enfrente de la cara” y remarcó que precisamente la temática que aborda la producción es “lo más valiente de la apuesta”, cuya narrativa se condice con un quiebre “del estereotipo femenino en su totalidad”.

En cuanto a las “etiquetas” que les suelen poner a los actores y actrices Lali reconoció que han podido “gozar del privilegio de la ruptura de los estereotipos, hablar en voz alta de nuestros cuerpos, de cómo queremos ser, de cómo queremos ser vistas, y eso da como resultado personajes con muchas capas y un montón de complejidades”. Y en el mismo sentido añadió que las actrices “ya no tenemos que hacer personajes planos y aburridos por el solo hecho de ser mujeres, podemos estar a la cabeza de proyectos como este, con personajes súper profundos y mostrando caras que no son sólo las de las víctimas”. Para la artista argentina, todo lo que se haga desde el arte “para sumar al movimiento feminista” es “maravilloso” y destacó que “entre tantos proyectos que se podrían hacer, entre tantas plataformas y opciones de cosas para mirar, elegir este tema saca eso que está abajo de la alfombra y que hace mal a un montón de mujeres”.

El hecho de que “Sky Rojo” tenga impreso el sello de Netflix le permitirá alcanzar a espectadores en más de 170 países alrededor del mundo, con la particularidad “de que estos temas a veces no llegan a esa cantidad de regiones con facilidad”, recalcó Lali, que alabó las plataformas porque son un espacio donde se puede “disfrutar de ficciones de calidad desde el sillón de nuestra casa”.

Subrayó el “trabajo enorme y la ambición de hacer algo muy potente” que tuvieron los realizadores, en una producción en la que “verdaderamente se lucen todos” los integrantes. Cabe resaltar que el estreno de esta serie marcará, para ella, su regreso al formato televisivo luego de tres años en los que estuvo abocada, con mucho éxito, a su carrera musical.

En la historia, Coral (Verónica Sánchez) es una mujer que sufre de una adicción a los ansiolíticos y es explotada sexualmente en el club nocturno Las Novias (la isla de Tenerife), que es manejado por Romeo (Asier Etxeandia). Allí conoce a Wendy (Espósito), una joven proveniente de un humilde barrio en Buenos Aires, y a Gina (Yany Prado), que viajó desde su Cuba natal a Europa engañada con una promesa de trabajo. Ellas tres se unirán a raíz de un hecho violento, que se desencadena cuando se defienden de un ataque de Romeo, que queda gravemente herido en su oficina.

A partir de ese episodio, las tres mujeres protagonistas huyen, pero son perseguidas por Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer), los secuaces del jefe del club, cuya misión es encontrarlas y recapturarlas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE