Rívolo sobre la reforma del Ministerio Público: "Es un pelotón de fusilamiento”

Empezaron a llegar las respuestas a las duras críticas que ayer lanzó el presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa. Uno de los que recogió el guante fue Carlos Rívolo, titular de la Asociación de Fiscales nacionales. La reforma del Ministerio Público es uno de los temas que encendió la mecha y al respecto Rívolo dijo que "es un pelotón de fusilamiento para los fiscales”.

En diálogo con Radio Mitre, agregó que “la iniciativa no es una reforma, ya fue muy criticada porque es invadida completamente por la política. La justicia necesita una reforma, pero no una reforma coyuntural”. Además sostuvo que "es extraño escuchar esto que atravesamos los márgenes del sistema republicano. Es cierto que el régimen del Poder Judicial como muchos otros regímenes son especiales. Pero decir que jueces, fiscales y defensores no pagan ganancias es falso. Esto se modificó en 2017. Hay 141 entre jueces, defensores y fiscales que ya pagan ganancias a pleno”. En ese sentido recordó que “hoy el Poder Judicial es el que más aporta al sistema solidario”.

“La Justicia necesita una reforma, pero no una reforma coyuntural. Queremos procesos más rápidos y ¿vamos a crear un tribunal de garantías federales cuando esa competencia ya la tiene la Corte?”, manifestó.

Cabe destacar que los analistas creen que la intención del Gobierno es sancionar esa norma para correr de su puesto al actual jefe de los fiscales, el procurador interino Eduardo Casal, y limitar el poder de su reemplazante. Lo cierto es que tras asumir el cargo, el mandatario había promocionado a Daniel Rafecas para ocupar ese puesto, pero el juez federal adelantó que no asumirá si se modifica la norma y se imponen, entre otras cosas, modificaciones en la forma que se elige y se remueve el procurador.

“Si estas leyes prosperan, queda un Ministerio Público Fiscal completamente endeble. Investigar las causas vinculadas al poder de corrupción o lo que fuera, que ha sido difícil, se va a tornar imposible”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE