Opinan los lectores

Edición Impresa

¿Son universales los DDHH?

Guillermo Justo Favero expresa: “Los derechos humanos son condiciones relativas a bienes primarios que corresponden a toda persona humana, garantizándole una vida digna, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición, independientes del ordenamiento jurídico vigente. Es de lamentar que, pese a su carácter universal, haya sectores que crean ser sus únicos sustentadores y beneficiarios. No existen DDHH de ‘centros’, ‘derechas’ o ‘izquierdas’, pero determinados segmentos sociales fanatizados y sujetos a ideologías, los consideran como ‘propios’, reconociéndolos solo para sí, aceptando o ignorando su conculcación, cuando quienes lo hacen, son del ‘propio palo’. Así, los DDHH dejan de serlo y se los ‘bastardea’ por su ‘utilización’ en favor del apuntalamiento de intereses sectoriales”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE