
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno porteño toma distancia de las decisiones de la Nación y la Provincia y, al menos por ahora, no agregaría más restricciones ante el crecimiento de los contagios por coronavirus.
“Hay medidas” tomadas que están vigentes, sostenían ayer cerca del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Apuntaban, por ejemplo, al horario de cierre de bares y restaurantes, que se mantiene hasta las 2.
La Provincia, por su parte, analiza restringir el horario para la circulación nocturna y limitar las actividades recreativas. También, en el distrito gobernado por Axel Kicillof se piensa implementar el teletrabajo para los empleados estatales.
“Está claro que hay un aumento de casos y son datos que se monitorean a diario. Pero entendemos que las medidas que están vigentes son suficientes y por el momento no es necesario sumar nuevas restricciones”, aclararon en el entorno de Rodríguez Larreta, quien ayer, en conferencia de prensa, aseguró que seguirá evaluando “día a día los parámetros” y que “las decisiones se toman en base a un conjunto de indicadores que se analizan con rigurosidad. En el momento en que se decida alguna medida se informará como siempre, con decisiones basadas en la evidencia”.
No es la primera vez que la ciudad de Buenos Aires se diferencia de la Rosada y la Provincia para tomar su propio camino.
Sin ir más lejos, semanas atrás, cuando el Gobierno nacional anunció que destinaría las vacunas chinas del laboratorio Sinopharm para inmunizar a los docentes de todo el país, desde la administración porteña anunciaron que seguirían con el plan original y las emplearían para vacunar al personal de salud. Después, la Capital usó 16.000 de esas dosis para docentes de nivel inicial y el primer ciclo del colegio primario; para directivos y personal afectado a ese tipo de tareas.
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle Pou insiste con “flexibilizar” el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
El Senado analiza el proyecto de Ganancias
Otro cortocircuito tuvo lugar cuando el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, cuestionó la metodología de distribución de las vacunas. Puntualmente, el funcionario propuso revisar el mecanismo de adjudicación de las dosis teniendo en cuenta la incidencia de los grupos de riesgo en cada población y no la cantidad de habitantes por jurisdicción. Argumentó además que la ciudad de Buenos Aires era el distrito con mayor porcentaje de gente mayor de 60 años y personal de salud.
Aunque las primeras diferencias asomaron el año pasado, cuando el país recién empezaba a salir de la cuarentena estricta para avanzar con aperturas que permitieran reactivar la economía. Entonces, el gobierno porteño era el que proclamaba un perfil más aperturista, mientras que en la Nación y la Provincia se mostraban más cautos para evitar eventuales rebrotes y su consecuencia más temida: el colapso sanitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí