
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones”. Así dice el comunicado emitido por ONU Mujeres, entidad internacional que trabaja para prestar apoyo, al celebrarse hoy en el mundo el Día Internacional de la Mujer.
Persisten, claro, muchas rémoras culturales: la violencia de género contra mujeres y niñas, las discriminaciones laborales. El contexto se agrava en algunas regiones del planeta, en donde la condición de mujer implica a enfrentarse con flagelos hoy inconcebibles como la mutilación, la trata o la esclavitud.
Este año, el tema de la jornada se resume en la consigna: “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” y en ese tenor se busca celebrar los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de coronavirus, resaltándose por cierto, las deficiencias que persisten.
Siguió señalando la ONU: “Con mujeres sólo con el liderazgo pleno y efectivo en todos los ámbitos de la vida, se consigue el progreso para todo el mundo”. Sin embargo, advierte: “Las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida pública y la toma de decisiones”.
En el caso de la Argentina, se viven jornadas que, lamentablemente, marcan un auge imparable de la violencia de género, en una situación que se traduce en numerosos femicidios y graves agresiones a mujeres. Como dato más preocupante, cabe recordar que la mayoría de las últimas víctimas habían alertado a su entorno familiar, habían formulado denuncias ante varios organismos públicos con incumbencia en el tema y ni siquiera así pudieron librarse de tan doloroso fina, todas ellas a manos de sus ex parejas.
Falta que se escuche a las víctimas, fue uno de los testimonios ofrecidos por testigos de estos episodios. Los agresores que amenazan, acosan y castigan a sus parejas, pese a que fueron denunciados, casi nunca son llamados a declarar ni enviados a que realicen algún tratamiento de tipo psicológico o psiquiátrico. Mientras sus víctimas deben refugiarse en dónde puedan, los agresores que, luego, suelen concluir su derrotero como femicidas, siguen su vida con normalidad aguardando la nueva oportunidad para volver a atacarlas.
LE PUEDE INTERESAR
Un escenario confuso, entre señales buenas y malas
LE PUEDE INTERESAR
Veto de Austria al pacto EU-Mercosur
Es, entonces, evidente que muchos organismos del Estado con incumbencia en estas cuestiones, ya sea encargados de ejercer contralores, concretar un debido apoyo a las mujeres víctimas, realizar tareas de consigna y seguimiento policiales, juzgar a los agresores y velar por el mejor cumplimiento de las condenas, entre otras múltiples oficinas públicas creadas para ocuparse de la violencia de género, no están cumpliendo en forma cabal con sus funciones.
No se puede dudar tampoco de que hacen falta planes de acción para prevenir, erradicar y sancionar las múltiples formas de violencia de género. Y junto a ello, contar con una sólida educación de base, irradiada en toda la sociedad, convertida en prédica familiar, impartida a los niños y jóvenes en las escuelas, para que existan bases firmes en las que apoyar un pleno respeto a la identidad y a los derechos de las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí