Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Por una plena igualdad de género en el liderazgo de las tomas de decisiones

Por una plena igualdad de género en el liderazgo de las tomas de decisiones
8 de Marzo de 2021 | 02:42
Edición impresa

“Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones”. Así dice el comunicado emitido por ONU Mujeres, entidad internacional que trabaja para prestar apoyo, al celebrarse hoy en el mundo el Día Internacional de la Mujer.

Persisten, claro, muchas rémoras culturales: la violencia de género contra mujeres y niñas, las discriminaciones laborales. El contexto se agrava en algunas regiones del planeta, en donde la condición de mujer implica a enfrentarse con flagelos hoy inconcebibles como la mutilación, la trata o la esclavitud.

Este año, el tema de la jornada se resume en la consigna: “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” y en ese tenor se busca celebrar los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de coronavirus, resaltándose por cierto, las deficiencias que persisten.

Siguió señalando la ONU: “Con mujeres sólo con el liderazgo pleno y efectivo en todos los ámbitos de la vida, se consigue el progreso para todo el mundo”. Sin embargo, advierte: “Las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida pública y la toma de decisiones”.

En el caso de la Argentina, se viven jornadas que, lamentablemente, marcan un auge imparable de la violencia de género, en una situación que se traduce en numerosos femicidios y graves agresiones a mujeres. Como dato más preocupante, cabe recordar que la mayoría de las últimas víctimas habían alertado a su entorno familiar, habían formulado denuncias ante varios organismos públicos con incumbencia en el tema y ni siquiera así pudieron librarse de tan doloroso fina, todas ellas a manos de sus ex parejas.

Falta que se escuche a las víctimas, fue uno de los testimonios ofrecidos por testigos de estos episodios. Los agresores que amenazan, acosan y castigan a sus parejas, pese a que fueron denunciados, casi nunca son llamados a declarar ni enviados a que realicen algún tratamiento de tipo psicológico o psiquiátrico. Mientras sus víctimas deben refugiarse en dónde puedan, los agresores que, luego, suelen concluir su derrotero como femicidas, siguen su vida con normalidad aguardando la nueva oportunidad para volver a atacarlas.

Es, entonces, evidente que muchos organismos del Estado con incumbencia en estas cuestiones, ya sea encargados de ejercer contralores, concretar un debido apoyo a las mujeres víctimas, realizar tareas de consigna y seguimiento policiales, juzgar a los agresores y velar por el mejor cumplimiento de las condenas, entre otras múltiples oficinas públicas creadas para ocuparse de la violencia de género, no están cumpliendo en forma cabal con sus funciones.

No se puede dudar tampoco de que hacen falta planes de acción para prevenir, erradicar y sancionar las múltiples formas de violencia de género. Y junto a ello, contar con una sólida educación de base, irradiada en toda la sociedad, convertida en prédica familiar, impartida a los niños y jóvenes en las escuelas, para que existan bases firmes en las que apoyar un pleno respeto a la identidad y a los derechos de las mujeres.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla