En El Mondongo denuncian amenazas y escraches a vecinos
Edición Impresa | 1 de Abril de 2021 | 03:30

Dos reconocidos integrantes de la Asamblea Vecinal del barrio El Mondongo, que reclaman desde hace años mejoras en la seguridad de la zona y la erradicación del fenómeno al que adjudican el crecimiento de los delitos -la zona roja-, denunciaron en las últimas horas nuevos “escraches y amenazas de muerte”.
Según confirmaron a este diario, los incidentes ocurrieron a última hora del sábado tras el cierre del Carnaval Travesti, que enfrentó a sus organizadores con los vecinos de El Mondongo y las autoridades municipales.
“Vinieron a la puerta de mi casa con palos, barrotes y panfletos, para amenazarme de muerte e insultarme a mí y a mi familia”, dijo uno de los damnificados, sin pasar por alto que el grupo “intentó entrar” en su propiedad, situada en la zona de 117 y 68.
“Prendí las luces varias veces e hice sonar la alarma”, refirió, seguro como está de que “no irrumpieron por los dispositivos de seguridad” que oportunamente instaló en la vivienda. Aclaró, además, que aquella noche no llamó al 911.
“¿Para qué?”, preguntó sin esperar respuesta, “si el ministerio de Seguridad las apoya y defiende”. Este argumento tiene como contexto el Carnaval Trans/Travesti que se realizó el sábado pasado en Plaza Mateu, en 1 y 66, originalmente previsto para siete días antes y pospuesto por la falta de habilitación municipal. “La comuna lo suspendió, pero Provincia lo habilitó”, lamentó otro vecino consultado por EL DIA.
Después de que terminó el incidente frente a su casa, que el damnificado adjudicó a un grupo conformado por “unas pocas travestis”, el hombre encontró panfletos que apuntaban directamente a su persona y al intendente Julio Garro, a quien tildaron de “gorra” y le prometieron (en un “juego” de palabras”: “A garrotazos te vamos a sacar”. Junto con otro destacado vecino de la Asamblea, aludido también en las amenazas, ambos denunciaron el episodio en la comisaría Novena, en la fiscalía en turno -a cargo ese día de Virginia Bravo- y en la fiscalía general.
“Nos escrachan de esta manera, pero la vamos a seguir peleando”, destacó uno de ellos, ratificando el objetivo de que se “erradique la zona roja” de su barrio y se la reubique en otro sector de la Ciudad.
“Vamos a continuar elevando notas al Gobernador, como hicimos con las gestiones anteriores y lo seguiremos haciendo, sin agresiones ni amenazas”, concluyeron.
La Asamblea Vecinal de El Mondongo se organizó luego del asesinato del médico Francisco “Panchi” Guerrero, ejecutado en 2015 por motochorros que lo abordaron cuando caminaba con su novia por las calles de ese barrio. “El problema se fue profundizando desde entonces”, lamentan los frentistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE