Provincia: aprueban proyecto de ley para que las escuelas privadas puedan regularizar sus deudas

En medio de la polémica por la suspensión de clases en el AMBA dictada por Alberto Fernández, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó hoy un proyecto de ley que prevé que las escuelas privadas puedan regularizar deudas generadas durante la pandemia y un plan de financiación.

El sector educativo se encuentra en medio de una enorme polémica luego de que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, suspendiera de manera sorpresiva las clases presenciales durante los próximos quince días.

Sin embargo, hay una buena noticia para los establecimientos de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires. Se aprobó una ley que prevé se otorgue la posibilidad a las escuelas de gestión privada de regularizar las deudas que se hayan generado desde el mes de Marzo al mes de Diciembre del año 2020 producto de la situación excepcional de pandemia.

El proyecto que fue presentado por los legisladores Maximiliano Abad, Sergio Siciliano y Matías Ranzini, plantea también que exista una financiación de hasta 48 cuotas fijas para que las escuelas puedan regularizar su situación junto con la condonación de los intereses compensatorios, punitorios y las multas que dichas deudas hubieran podido generar.

“Estamos lejos hoy de poder decir que el sistema educativo se encuentra resguardado por políticas que acompañen su normal funcionamiento pero creemos firmemente que un proyecto tal, con expresos pedidos de la comunidad educativa y las asociaciones que nuclean al sector otorgan una herramienta más en el desarrollo de la Provincia”, aseguró Sergio Siciliano.

“Si bien los colegios recibieron por parte del estado la ayuda para pagar parte de los sueldos de los docentes, los llamados ATP, los fondos no fueron suficientes para cubrir los aportes al IPS de la totalidad de la nómina de los mismos”, señalaron los autores del proyecto.

En ese sentido, el presidente del bloque Maximiliano Abad señaló: “las escuelas centraron sus esfuerzos en pagar la totalidad de los sueldos, por eso es necesario darles un plazo considerable para que puedan regularizar una situación que, de otra manera, a largo plazo puede perjudicar a los trabajadores y a la comunidad educativa”.

Uso medicinal del cannabis sin tratamiento

Finalmente, no se trató el proyecto de regulación del uso medicinal del cannabis y sus derivados. A pesar del acuerdo entre los bloques de darle curso favorable al despacho, el oficialismo no lo puso en tratamiento en la sesión de hoy.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE