Confinado por el COVID, Roberto Carlos celebró los 80 muy lejos del retiro

Edición Impresa

Confinado en su casa para protegerse del coronavirus, el cantante brasileño Roberto Carlos cumplió ayer 80 años sintiéndose más joven y repleto de sueños, muy lejos del retiro: una película sobre su vida, shows en Brasil, giras internacionales y el lanzamiento de la banda sonora de la próxima telenovela de TV Globo son los planes del “rey” lo colocan muy activo en los próximos años.

“A los 80 años soy el mismo de siempre. Me siento bien y con menos edad que la que tengo. Soy un tipo con muchos sueños a los 80 años”, afirmó.

“Siento falta del contacto directo con las personas, sus sonrisas, sus miradas, ese cariño y amor que recibo cuando estoy en el escenario”, agregó el artista.

Con más de 140 millones de discos, el artista atravesó fronteras con himnos como “Cama y Mesa”, “Quiero tener un millón de amigos”, “Jesucristo”, “Cóncavo y Convexo” o “Detalles”.

El cantante, que suele asomarse al balcón de su apartamento en el acomodado barrio de Urca, en Rio de Janeiro, para saludar a sus admiradores en el día de su cumpleaños, pidió esta vez que no acudan a su puerta, para evitar aglomeraciones.

“Defiendo la ciencia y todo lo que me digan en nombre de la ciencia. Me vacuné, estoy más tranquilo y por recibir la segunda dosis, pero estoy manteniendo los mismos cuidados de siempre”, añadió el cantante, en un país con más de 370.000 muertos por el virus y donde el negacionismo es moneda corriente, incluso entre autoridades.

La pandemia, confiesa, le intensificó algunos comportamientos del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) contra el que lucha hace años: “Del conjunto de cosas que tengo del TOC, una de ellas es la higienización, el lavado de manos. Lógicamente todo eso pasó a ser más riguroso” durante la pandemia.

“No estoy curado del TOC totalmente, todavía falta mucho, estoy intentándolo, estoy luchando”, admitió.

La pandemia lo obligó a cancelar sus conciertos el año pasado, incluido el clásico especial de fin de año en TV Globo, que desde su primera edición en 1974 solo había sido interrumpido una vez, en 1999. Eso fue tras la muerte de su tercera esposa y gran amor de su vida, Maria Rita Simoes, víctima de un cáncer, a los 38 años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE