
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El espectáculo fue liberado y casi 100 mil personas vieron la última aparición del Indio, que pareció comenzar a decir adiós
El que iba a ser un show de streaming más para Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado terminó siendo uno de los hitos musicales de la pandemia. La banda “liberó” el show vía YouTube tras algunos inconvenientes técnicos de Ticketek, y casi cien mil espectadores vieron el show en vivo en el que de repente apareció Carlos “El Indio” Solari para mostrar dos nuevos temas, en los que pareció comenzar a despedirse.
Todo esto ocurrió el fin de semana, en un show que nació por la imposibilidad de cobijar en un reducto a los fans de manera presencial por la crisis sanitaria, la decisión de hacer algo completamente distinto a lo ofrecido en el exitoso concierto virtual de septiembre pasado y el recuerdo de una vieja y emblemática sesión de fotos de Carlos “El Indio” Solari en Villa Epecuén. Estos fueron los factores clave en el armado de “A los pájaros”, el recital de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado emitido el sábado pasado vía streaming.
La banda que acompaña en vivo al legendario artista marcó un hito al brindar un show que quedará en la memoria colectiva por el imponente marco, la belleza de su registro visual, la contundencia de su música, la estelar aparición del líder espiritual del grupo a través de una pantalla con dos comentados estrenos y la decisión de liberarlo en YouTube al haber problemas con la plataforma Ticketek, lo que quintuplicó la cantidad de espectadores previstos en simultáneo.
Sin embargo, apenas el último punto fue producto del azar –aunque también hubo mucho de “mística ricotera” en ese gesto de emitir el show de manera gratuita-, debido a que se trató de una producción que comenzó a pensarse y a tomar forma casi cuatro meses antes.
“Lo empezamos a pensar a fines de diciembre, vinimos por primera vez a Villa Epecuén a fines de enero y el concierto se grabó el 29 de marzo”, detalló Matías Mera, responsable de la productora Cráneo, que trabajó en la filmación del concierto, pero es además manager de Los Fundamentalistas.
Epecuén, pueblo fantasma ligado a la historia del Indio, apareció como el lugar ideal
LE PUEDE INTERESAR
“¿Y la sororidad?”: en defensa de Francella, Peña desmintió a Rivas
La celebración de los 15 años de la banda, llevada a cabo el 26 de septiembre de 2020 con el concierto “Desde los satélites”, registrado en el porteño estadio Malvinas Argentinas, con alrededor de 20.000 tickets virtuales vendidos, dejó la sensación en sus miembros de que había que repetir la experiencia de tocar en vivo.
Al momento del inicio de la pandemia en marzo del año pasado, la banda venía manteniendo una intensa actividad escénica, cada vez con mayor convocatoria, desde 2019 cuando realizó un primer concierto sin su líder espiritual, a beneficio del baterista Martín Carrizo.
La elección del lugar del nuevo show surgió por la necesidad de presentar una producción visual muy distinta a la de septiembre. “El primer streaming dejó la vara muy alta, con mucha pantalla. Entonces había que buscar otra cosa. Pensamos en un lugar al aire libre y surgió la idea de Epecuén por una famosa sesión de fotos que había hecho allí el Indio hace algunos años. Cuando le comentamos que queríamos hacer un show en un escenario natural, el Indio nos dijo: ‘¿Por qué no lo hacen en Epecuén?’. Ahí cerró todo. Nos dimos cuenta que era el lugar”, reveló el realizador.
“Villa Epecuén es un lugar abstracto porque es una ciudad abandonada y nos parecía un buen símbolo en este contexto, además que acompañaba muy bien las canciones”, acotó al referirse a la localidad del sur bonaerense, sepultada bajo el agua a mediados de los ‘80, lo que la convirtió en un “pueblo fantasma”.
El desolador marco cortado por el estruendo musical de la banda fue resaltado a nivel visual con tomas que presentaban al inicio una luz natural crepuscular que, a medida que avanzaba el show, mutó en cerrada noche de luna llena que dotó a la filmación de una fantasmal fisonomía.
Dos drones, 16 cámaras y una grúa de 14 metros se encargaron de capturar el show. Todo fue cronometrado, además, para empezar al atardecer y terminar de noche. “La luz del atardecer nos parecía que era la mejor para mostrar el lugar. Todo se terminó de ajustar en la prueba de sonido del día anterior en donde determinamos bien a qué hora empezar y hasta qué canción se grababa con luz del atardecer y desde cuando de noche”, contó Mera.
Pero más allá del gran nivel musical y visual del espectáculo presentado, fue la presencia a través de una pantalla del Indio y el incidente con Ticketek que derivó en la liberación del material lo que dotó de ribetes épicos al concierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí