Piden que se eximan las tasas municipales a los comercios cerrados por la nueva Fase 2
Edición Impresa | 21 de Abril de 2021 | 04:13

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A raíz de las disposiciones que renuevan las restricciones de la actividad comercial en la Ciudad, desde los centros comerciales platenses y el peronismo local reclamaron ayer a la Comuna un programa que exima de las tasas municipales al sector impedido de facturar, hasta tanto se reanude la normalidad en su funcionamiento.
Así lo plantearon desde la Federación Empresaria La Plata (FELP) y el bloque de concejales locales del Frente de Todos, desde donde plantearon al Municipio la necesidad de morigerar el peso de las contribuciones comunales al sector comercial, fuertemente golpeado por las nuevas limitaciones para frenar el avance del COVID-19.
Luego de que se estime que la cuarentena estricta de 2020 provocó en La Plata el cierre de más de 2 mil locales, desde el sector pidieron ayer la eximición para aquellos rubros declarados no esenciales y, por lo tanto, impedidos de funcionar, así como la condonación del 50 por ciento de sus obligaciones respecto de la tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, para quienes puedan trabajar parcialmente.
La misiva, dirigida al intendente, Julio Garro, exhorta a la “consideración” de la situación que atraviesan las pymes de nuestra región. Y, por esto, propone que, a partir de la suspensión de actividades que se prevén para muchas de ellas, se les otorgue una eximición total de la tasa de Seguridad e Higiene.
En tanto, para los que funcionan con limitaciones horarias y de modalidad, como el rubro gastronómico, que en buena medida realiza repartos a domicilio, la propuesta de la entidad se orienta al abono del 50 por ciento del total de la contribución municipal.
El pedido se da en el marco de la difícil situación económica que arrastra el sector comercial platense, luego de un año de desafíos extremos en términos de la subsistencia de sus emprendimientos y del personal empleado, tanto como de la crisis económica que ya soportaban de los años anteriores.
PROYECTO DE LA OPOSICIÓN
En paralelo, el bloque de concejales platenses del Frente de Todos presentó ayer un proyecto de ordenanza que establece la eximición de varias tasas municipales a los sectores pymes más golpeados por la segunda ola.
La iniciativa, impulsada por el concejal Guillermo “Nano” Cara, y que lleva la firma de toda la bancada peronista, propone la eximición del pago de las obligaciones municipales a las actividades comerciales, monotributistas y autónomos que funcionen en establecimientos de menos de 100 metros cuadrados y hayan tenido que suspender sus actividades cotidianas por no ser consideradas “esenciales”.
El proyecto establece la eximición de las tasas de Servicios Urbanos Municipales (SUM), Inspección de Seguridad e Higiene, la monotasa del régimen simplificado para pequeños comercios, los derechos de Publicidad y Propaganda y los derechos de Oficina.
En diálogo con EL DIA, Cara explicó que la iniciativa prevé aliviar el 50 por ciento de la carga a los pequeños comercios, midiéndolos a partir de la cantidad de metros cuadrados, en lugar de la facturación, como se había establecido el año pasado.
En ese sentido, con la mitad de la carga municipal contarán los de menos de 100 metros cuadrados, en tanto que tendrán eximición total los que tengan más de 100 metros cuadrados y se hayan visto impedidos de trabajar por las disposiciones nacional y provincial, hasta tanto se salga de la denominada “Fase 2”, con la que afectada al área metropolitana (AMBA) y nuestra ciudad.
Desde el Ejecutivo local anticiparon ayer a EL DIA que el Municipio prepara un paquete de nuevas medidas tributarias para acompañar al sector comercial de la Ciudad en esta nueva etapa de restricciones, que impacta de lleno en la economía platense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE