Reunión en La Plata por la crisis del comercio: "Son todas medidas sanitarias, pero económicas no hay ninguna"

Representantes de las entidades comerciales de La Plata mantuvieron este mediodía una reunión para tratar la crisis del sector evidenciada a partir de la drástica caída de las ventas, en el marco de las restricciones adoptadas por los gobiernos y que podrían profundizarse en los próximos días ante al avance de la pandemia.

"Ya venía complicado en cuatro años y esto se fue agravando con la pandemia. Después de Pascua se planchó la venta, todos los centros comerciales", deslizó el representantes de los comerciantes de calle 12.

En relación a las medidas sanitarias vigentes y a las que se anunciarán esta semana dijo que "no sabemos cómo vamos a sobrellevar esta situación. Hay un montón de cosas que escapan de nosotros. No vamos a estar en contra de las medidas sanitarias".

Catullo comparó las restricciones con "estar en una pileta y que nos pidan estar 50 minutos bajo el agua si no morimos todos. Pero si no tenés el oxigeno, cómo hacés".

Según analizó "la única manera de subsistir es con recursos". "Acá hay medidas sanitarias pero económicas ninguna", enfatizó.

En tanto, el presidente de Cámara de Comercio de City Bell, Martín Vizet, dijo que "después de un año de crisis es más complicado, sin recursos, sin stock, con la posibilidad de financiación ya tomada, con la deuda fiscal comprometida, y con los proveedores sin espalda para financiar a los comerciantes".

"Los últimos tres o cuatro años no fueron buenos. Nadie puede afrontar una crisis de tantos años", afirmó.

Vicente dijo en ese sentido que "los 350 comercios que quedaron abiertos están muy golpeados".

"No creo que esto sea una decisión por quince días, esto sigue para rato, hasta agosto o septiembre", pronosticó. "Hemos cumplido compromisos con los locales cerrados, es increíble", lamentó.

En tanto, la representantes de los comerciantes de calle 9, Natalia Raciti, comentó que "mantuvimos una reunión con el municipio por los impuestos, hay una buena predisposición , pero no nos alcanza, necesitamos una ayuda desde arriba". 

"Ya veníamos de un 2019 complicado y nos agarró el 2020. Y este año no se conoció ayuda para los comerciantes. Por lo menos para pagar a los empleados, cumplir con las cargas sociales", planteó.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE