Caen 72% los productos de precios máximos

Edición Impresa

El Gobierno prorrogó el programa de Precios Máximos hasta el 15 de mayo próximo. La extensión, sin actualización de los valores tope después de tres meses en los que la inflación acumuló cerca de un 11 por ciento de avance según datos del Indec, achica la oferta de las empresas por la imposibilidad de sostener los valores.

Una investigación de Focus Market vía Scanntech -un lector de scanner en 670 puntos de venta de todo el país- detectó que sobre 1.865 ítems de consumo masivo relevados cae un 72 por ciento interanual el surtido de las primeras marcas. Esto es, que las empresas obligadas a congelar los precios de sus productos reducen al mínimo la cantidad de variantes que ofrecen para no incurrir en mayores costos.

En muchos casos las grandes empresas se ven obligadas a discontinuar líneas de productos que eran sostenidas por la rentabilidad de sus ofertas estrella que en el actual contexto de congelamiento de precios las obliga a retirar productos y marcas del mercado o a disminuir el volumen de producción de las mismas, según señala el informe.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE