Cafiero salió al cruce de Grabois y defendió la Tarjeta Alimentar

Edición Impresa

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió al cruce de las declaraciones de Juan Grabois y Emilio Pérsico, dos de los principales referentes sociales del oficialismo que en las últimas horas criticaron la ampliación de recursos a sectores vulnerables a través de programas como la Tarjeta Alimentar.

“Esta ayuda directa que se les da a las familias, a los pibes, a las pibas, es sustancial para empezar a resolver esas cifras que tanto nos duelen: el 42 por ciento de pobreza, pero también el 57,7 por ciento de pobreza entre 0 y 14 años. La política de la Tarjeta Alimentar apunta a ese segmento”, dijo el funcionario nacional al defender la medida que Grabois tachó de “estúpida” por “masificar el asistencialismo, que no es el camino”.

“La Tarjeta Alimentar no es justicia social”, había sentenciado el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que pidió “trabajo remunerado” y “derechos laborales”.

También Pérsico cuestionó la Tarjeta Alimentar que, dijo, “es pan para hoy y hambre para mañana”.

Consultado sobre esas críticas, Cafiero explicó que el Gobierno optó por reforzar este programa -en lugar de reactivar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que reclaman Grabois y otros dirigentes sociales- “porque es más eficiente a la hora de llegar a ese hogar que tiene niños de entre 0 y 14 años y que de ese modo puedan acceder a los alimentos que están necesitando”. Y destacó que la “Tarjeta Alimentar también permite poder trabajar sobre la seguridad alimentaria de nuestros pibes y pibas, porque ahí vamos viendo cuáles son los consumos que van teniendo”.

Siguen en las calles

Mientras, organizaciones de izquierda realizaron ayer en horas del mediodía distintas protestas, con epicentro en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde causaron un corte total de tránsito frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en demanda de distintos reclamos sectoriales.

Las protestas fueron encabezadas por el Polo Obrero (PO) que reclamaba “trabajo genuino, restitución del IFE (por el Ingreso Familiar de Emergencia)”.

También hubo protestas sobre el Puente Pueyrredón, mano a Capital Federal, y en la autopista Panamericana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE