Indicadores
Edición Impresa | 23 de Mayo de 2021 | 05:55

BOLSA (⇑)
El índice de referencia S&P Merval finalizó la semana marcando 56.221,87 puntos, una importante suba semanal del 2,50 por ciento. Los papeles de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street mostraron vaivenes.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇑)
Los bonos tuvieron una semana con mejoras y mayoría de alzas tanto entre los nominados en moneda nacional y como los papeles en moneda extranjera. Entre los que más avanzaron estuvo el Cupón PBI en U$S bajo legislación local.
DÓLAR (⇑)
El dólar blue se mantuvo en $156, cerrando la semana con estable en la Región y a $153 en la city porteña. El oficial cerró en $99,71. El “turista” en $164,52 y los dólares financieros a $162,93 el CCL y subió a $158,48 el MEP o Bolsa.
EURO (⇑)
El euro se acomodó a la par del dólar en la semana, subiendo en su versión oficial hasta los $117,77 mientras que en la cotización paralela o blue también avanzó hasta los $187 en el cierre de la semana, en un mercado más demandado.
ORO (⇑)
Los precios del oro tuvieron otra semana de marcados avances y mostraron mejoras en las cotizaciones. La onza troy cerró en la última rueda de la semana a U$S1.877,20 contra los U$S1.837,60 a los que cotizaba siete días atrás.
TASAS (⇒)
El Banco Central (BCRA) efectuó en la semana otra subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, en la que la tasa anual de política monetaria se mantuvo en el 38 por ciento, como viene ocurriendo hace más de un año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE