El León participará del “Football for Friendship”

Se trata de un torneo virtual del que formarán parte Ignacio Alaniz y Santiago Quieto, dos representantes de las Inferiores Pinchas

Edición Impresa

Dentro del actual contexto de pandemia, ya cursando su segundo año, muchas experiencias presenciales han tenido que pasar a la virtualidad dejando de lado los espacios físicos, pero no así el objetivo primordial: compartir experiencias.

Ante esto, el “Football for Friendship”, competencia organizada desde el 2013 por la firma rusa Gazprom, vio alterados sus planes el año pasado, y al igual que en el 2020, llevará adelante su certamen de manera virtual, donde nuevamente participará Estudiantes.

Ignacio Alaniz y Santiago Quieto, integrantes de la Categoría 2009 que comanda Pedro Senta, serán los encargados de representar al León en el torneo que iniciará mañana, y en el cual se sumarán a cientos de chicos y chicas de decenas de países de todos los continentes que serán parte de un “proyecto social creado para concientizar a las futuras generaciones respecto a principios relacionados con la paz y la cooperación mundial”, según indicaron desde la organización.

Los pibes del Pincha disputarán el torneo dentro de equipos conformados por seis jugadores y un técnico, todos de diferentes nacionalidades, y cuyos conjuntos llevarán nombres de animales en peligro de extinción.

Tal como se dijo, la competencia será virtual, por lo que los partidos se jugarán en el formato e-sports. Y quien resulte ganador de la gran final, a disputarse el 29 de mayo, se llevará 25 mil dólares, los cuales deberán ser invertidos en las escuelas de fútbol de los países de cada integrante. Además, quienes finalicen en segundo y tercer lugar también recibirán un monto a invertir en sus países, en tanto que todos los participantes recibirán medallas, diplomas de participación y recuerdos

Al respecto, Gastón Quieto, padre de Santiago, explicó a este matutino: “Santiago ha tenido distintos roles en su equipo. Ha sido periodista y jugador. Le tocó entrevistar a una compañera de equipo de Islas Turcas, subir videos y hacer tareas además del juego”, sostuvo.

“Tienen una línea acerca del medio ambiente e inculcan valores de compañerismo, lealtad, competencia, etc. Lo que les dicen es que quieren plantar una semilla en generaciones jóvenes a través del deporte, para recalcar esos valores”, amplió.

Otro dato de color del certamen es que el padrino del evento es el exlateral brasileño Roberto Carlos, a quien los chicos y chicas pudieron entrevistar. “Tuvieron una charla virtual el viernes 14 con él ; respondió preguntas de los participantes”, contó Gastón.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE