Descifran la causa de los raros coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca

Un importante hallazgo lograron científicos alemanes. Los expertos anunciaron que descifraron la causa de los raros coágulos de sangre relacionados con las vacunas contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca y Johnson & Johnson. Según manifestaron, creen que ambos sueros podrían modificarse para detener por completo este tipo de reacción.

Rolf Marschalek, profesor de la Universidad Goethe en Frankfurt, aseguró que su investigación reveló que el problema radicaba en los vectores de adenovirus que ambas vacunas usan para administrar la proteína Spike del virus Sars-Cov-2. Según el periódico "Financial Times", las vacunas envían la proteína Spike al núcleo de la célula en lugar de al líquido citosol que se encuentra dentro de esa célula donde el virus normalmente produce proteínas.

El descubrimiento, que fue anunciado en un artículo preliminar publicado ayer por Marschalek y otros científicos que llevaron adelante la investigación, determina que una vez dentro del núcleo celular, ciertas partes de la proteína se empalman o se separan, creando versiones mutantes que no pueden unirse a la membrana celular donde tiene lugar una inmunización importante, indicó el reporte citado por el periódico británico.

Las proteínas mutantes flotantes son secretadas por las células en el cuerpo, lo que desencadena coágulos de sangre en aproximadamente una de cada 100.000 personas, según Marschalek. Por el contrario, las vacunas basadas en ARN, como las desarrolladas por BioNTech/Pfizer y Moderna, entregan el material genético de la espiga al fluido celular y nunca ingresa al núcleo.

“Cuando estos virus están en el núcleo pueden crear algunos problemas “, dijo Marschalek al medio mencionado. La reacción de coagulación de la sangre que ha interrumpido en algunos países la vacunación con las dosis de AstraZeneca y J&J se registró en 309 de las 33 millones de personas que recibieron la vacuna AstraZeneca en el Reino Unido. En total se reportaron 56 muertes. En Europa, al menos 142 personas sufrieron coágulos sobre un total de 16 millones de vacunados.

Marschalek dijo creer que hay una “salida” sencilla si los desarrolladores de la vacuna pueden modificar la secuencia de la proteína Spike para evitar que se separe. J&J ya se había puesto en contacto con el laboratorio de Marschalek para pedir una orientación, según el diario.

coagulos
AstraZeneca
Johnson & Johnson
vacuna
coronavirus
covid-19
Goethe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE