Pese a las restricciones, la gente se volcó a parques y plazas aprovechando el sol del sábado
| 29 de Mayo de 2021 | 17:58

Ni la segunda ola de contagios por Covid-19 ni el intenso frío pudieron frenar a los visitantes que se lanzaron a disfrutar del fin de semana en parques y plazas. Este sábado distintos espacios verdes lucieron llenos de visitantes que aprovecharon las horas de la tarde para tomarse un descanso al aire libre antes de que a las 18 las restricciones obligaran a todos a recluirse en sus hogares. Plaza Olazabal y la rambla de lo largo de la avenida 32 fueron uno de los espacios más concurridos, con familias y grupos de amigos disfrutando del paseo.
Desde el próximo lunes, en el Gran La Plata volverán las condiciones de la fase anterior (la 2), la cuál implica: apertura con recepción de público en los locales gastronómicos salvo entre las 19 y las 6, cuando sólo se permiten las modalidades de delivery y take away; la autorización al resto de los comercios no esenciales a abrir -también con la restricción de ese horario- pero con la atención de la puerta hacia afuera; y la práctica de deportes individuales.
Seguirán suspendidas las clases presenciales y se mantendrá prohibida la circulación vial y peatonal entre las 20 y las 6 horas, tal cómo había ocurrido antes de estos 9 días de cuarentena total.
Igualmente habrá una excepción: el fin de semana del 5 y 6 de junio regirán restricciones como las que están vigentes hasta mañana, es decir, el fin de semana será de confinamiento estricto.
Continuarán prohibidos los viajes grupales de cualquier tipo; las reuniones sociales en domicilios que excedan las 10 personas; los trabajos con aforo de más del 50 por ciento; la presencialidad de las clases en todos los niveles de educación; la actividad de los cines y los teatros; la apertura de centros comerciales y shoppings, de gimnasios y clubes, y de salones de fiestas; los deportes recreativos de contacto al aire libre;
Sobre la prohibición de circulación en la franja horaria de las 20 a las 6, quedan exceptuados quienes cumplen con trabajos considerados esenciales o estratégicos y aquellas personas que por distintas razones de carácter urgente cuenten con permisos especiales de circulación.
El transporte público, en tanto, seguirá siendo exclusivo para los trabajadores esenciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE