“Abren locales porque están en situación terminal”
Edición Impresa | 29 de Mayo de 2021 | 02:46

Pese a las restricciones establecidas por el Gobierno, muchos comercios de Calle 12, al igual que otros que están en otros puntos de la Ciudad, están abiertos. Alberto Catullo, presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12 sostuvo que la razón es que “muchos están en una situación terminal y necesitan trabajar”.
Con las cortinas a medio levantar o con mesas ubicadas en las puertas de acceso, los comerciantes se las ingenian para mantenerse activos, aunque nadie pueda ingresar a su local.
Catullo señaló que “al comerciante no le queda otra que trabajar como sea, necesita hacerlo porque las boletas de pago siguen llegando”. Y criticó la falta de ayuda económica concreta para el sector.
Se indicó que aunque haya rubros que no son considerados esenciales, tienen la necesidad de vender para sobrevivir. “Hay comercios que están desahuciados, en situación terminal, sin dudas, no le queda otra que trabajar, siempre acatando las normas vigentes”, afirmó Catullo.
Por otra parte, cuestionó que se ponga tanto la mira en los comerciantes que necesitan trabajar cuando las calles están llenas de gente que sale a pasear o se sienta en una plaza a tomar mate.
“Hay gente en la calle que tendría que estar adentro, también hay fiestas clandestinas y se ve mucho cansancio porque se hacen anuncios bonitos, pero imposibles de llevar adelante”, resaltó el dirigente de Calle 12.
Entre las razones por las que los comerciantes no pueden volver a cerrar como lo hicieron al inicio de la pandemia el año pasado, Catullo mencionó que se debe, por ejemplo, afrontar pago de salarios, de servicios y a la AFIP. “Prohíben reducir costos, toman decisiones de escritorios y hay cosas que son impracticables”, dijo.
En relación al nuevo confinamiento, el comerciante aseguró que “el estado de ánimo de la gente está mal, todo está más acentuado” y agregó: “El comercio platense está en estado terminal, no se sabe cuánto va a durar, hay rubros que están desapareciendo, por ejemplo, las casas de fiestas, micros escolares, quioscos en escuelas”. Por eso, solicitó que se active la ayuda económica y que suspendan el cobro de impuestos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE