El blue cerró en $160 tras el avance en la semana
Edición Impresa | 29 de Mayo de 2021 | 03:02

El dólar blue se mantuvo estable en la rueda de ayer y cerró a $160 en la Región y $157 en la city porteña para la punta vendedora. Así, marcó en la corta semana de tres días un ascenso de $4 o 2,6 por ciento, el más importante para este lapso de tiempo desde fines de abril.
Pese a este repunte semanal, la cotización del paralelo se mantiene como la más barata del mercado, al ubicarse a más $2 por debajo del dólar MEP (en torno a $159,30), luego de registrarse en los últimos días la mayor diferencia entre ambos tipos de cambio en lo que va de 2021 ($5,37).
Con todo, la brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubicó en el 66 por ciento, el nivel más alto en el mes.
En lo que va de mayo, el blue acumuló un avance de $7, luego de registrar en abril un alza de $9. Previamente, el dólar paralelo había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios del mes pasado. En lo que va del año, marca una baja de $9 en promedio.
En tanto, el dólar contado con liquidación encadenó su 11° suba consecutiva y se transformó en el más caro del mercado luego de casi seis meses. Mientras tanto, en el segmento oficial el Banco Central volvió a comprar divisas y está cerrando mayo con récord de compras para ese mes desde 2003.
En un escenario de mayor búsqueda de cobertura mientras la autoridad monetaria interviene en el mercado para contener las brechas, el CCL subió en esta rueda un 0,3 por ciento a $165,10. De esta manera, la cotización superó a la del solidario por primera vez desde el 4 de diciembre de 2020.
Por su parte, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense cerró la rueda a $94,56.
En el mercado oficial minorista, la moneda norteamericana operó a un promedio de $100,03 en agencias y bancos de la city porteña, por lo que el dólar ahorro, que se calcula con el recargo del 30 por ciento del impuesto PAÍS más el 35 por ciento del impuesto a las ganancias, se vende alrededor de los $165.
El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un importante 3 por ciento, para superar por primera vez los 59.000 puntos. Medido en dólares, el panel líder de BYMA rozó los 359 puntos, su mayor nivel en casi 5 meses.
Impulsadas por la buena performance del sector financiero, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon hasta casi 12 por ciento, encadenando tres jornadas con firmes variaciones positivas, y dando impulso al S&P Merval, que quebró máximos desde enero, medido en dólares, ante la posibilidad de un acuerdo del país tanto con el FMI como con el Club de París por la deuda, lo que genera buenas perspectivas para los inversores.
Los avances más sustanciales fueron protagonizados por los ADRs de Central Puerto, que escalaron un 11,5 por ciento. Muy cerca aparecieron los papeles del Banco BBVA (+7,3 por ciento); Banco Macro (+7,2 por ciento); Grupo Supervielle (+4,8 por ciento); Pampa Energía (+4,4 por ciento); y Loma Negra (+4,1 por ciento).
BONOS Y RIESGO PAÍS
En renta fija, en cambio, los principales bonos en dólares cortaron una racha de cuatro jornadas consecutivas con avances, y registraban mermas de hasta 1,2 por ciento.
Frente a ello, el riesgo país del banco JP Morgan aumentó apenas 2 unidades, a 1.508 puntos básicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE