

archivo
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la iniciativa que le dará atribuciones al Presidente para definir las normas sanitarias. La oposición lo rechaza
archivo
La Cámara de Diputados comenzará esta semana a analizar en comisión el proyecto de “Emergencia Covid” enviado por el Gobierno nacional que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus, que contempla medidas sanitarias generales que se aplicarán en todo el país hasta fin de este año.
Fuentes parlamentarias confirmaron que la iniciativa, que ya cuenta con sanción del Senado, comenzará a tratarse en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos-La Pampa) y Salud de la Cámara baja, a cargo de Pablo Yedlin (Frente de Todos-Tucumán). Las fuentes adelantaron que el plenario de comisiones se realizaría entre mañana martes y el jueves de la semana próxima.
De acuerdo al cronograma diseñado por las autoridades de ambas comisiones, la intención del bloque oficialista presidido por Máximo Kirchner es realizar una reunión informativa con la presencia de funcionarios nacionales y un segundo encuentro para emitir dictamen.
“Estamos trabajando con la ley, se están viendo los tiempos, las modificaciones que puedan aportar desde la oposición. Siempre intentamos que participen y nos ayuden a corregir lo que sea necesario, discutir las comisiones y generar herramientas necesarias para afrontar la pandemia”, aseguró Máximo Kirchner en una recorrida que realizó en un Hogar de adultos mayores en Merlo
Debido a que el interbloque de Juntos por el Cambio, que conduce el radical Mario Negri ya adelantó su rechazo al proyecto -tal como lo hizo la bancada opositora en el Senado- el oficialismo inició conversaciones con los bloques provinciales para garantizar el respaldo a la iniciativa del Poder Ejecutivo.
El Frente de Todos suma 117 votos -ya que está de licencia José de Mendiguren y el presidente de la Cámara Sergio Massa sólo vota en caso de desempate-, por lo que necesita 12 diputados para conformar el quórum de 129 legisladores y convertir en ley la iniciativa en las próximas semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Duras críticas de la oposición a los números de Garro durante la gestión de la pandemia en 2020
LE PUEDE INTERESAR
Junio, un mes “bisagra” para el shock de vacunación que promete el Gobierno
Según informaron fuentes parlamentarias, los 6 diputados que integran el bloque Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce José Luis Ramón, respaldarían la iniciativa, a partir de los cambios e incorporaciones realizadas en el Senado al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Desde Juntos por el Cambio, el vicepresidente de la comisión de Salud, Gustavo Menna (UCR-Chubut), anticipó el rechazo de ese bloque al proyecto, al sostener que “es una ley de superpoderes que insiste en un proceso que nos viene marcando desde el 10 de diciembre de 2019 que es gobernar por decreto”.
“Este Gobierno ha emitido más decretos de contenido legislativo que leyes. Esta ley lo que hace principalmente es decir que el Presidente puede adoptar todas las medidas que considere con la única precisión que es para preservar la vida y la salud. Se trata de una delegación absolutamente abierta que demuestra continuidad de este proceso de concentración de poder”, aseveró Menna en declaraciones a Télam.
La iniciativa reúne los criterios sostenidos en los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, y hace hincapié en las reuniones sociales, el control del número de camas de terapia intensiva y el dictado de clases presenciales, tras el contrapunto de Nación con capital federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí