

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las demoras, espera más partidas, mientras avanza ahora en acuerdos con Cuba y el laboratorio chino CanSino
El segundo semestre y, muy puntualmente, junio se preanuncia como un tiempo “bisagra” para acelerar la campaña de vacunación que impulsa el Gobierno. Una campaña desafiada a diario por una pandemia que no mengua y que a su vez es uno de los flancos de la gestión sanitaria más cuestionados por la oposición, que achaca a Alberto Fernández desde la demora en la llegada de nuevas dosis, pasando por los escándalos de inoculación vip hasta las trabas en las negociaciones con Pfizer. Torcer esas críticas con hechos a partir del mes que empieza mañana será la gran apuesta de la Rosada, que se prepara para recibir hoy más de dos millones de dosis de AstraZeneca, la mayor partida que haya aterrizado en un solo vuelo.
“Junio es el mes”, repiten cerca del Presidente y que el objetivo, de mínima, será inmunizar con una dosis a las 14,5 millones de personas con factores de riesgo antes del 21 de junio, que es cuando empieza el invierno. El “ideal” serían 25 millones de vacunados, esto es el 85 por ciento de la población mayor de 18 años. El intermedio, 18 millones, que representan el 40 por ciento y es la medida de inoculación con la que los países europeos pudieron avanzar hacia una cierta normalidad.
Pero a la fecha, Argentina cuenta con 9,4 millones de vacunados con una dosis (21 por ciento) y 2,7 millones, con las dos (6 por ciento), apenas por encima del estragado Brasil, que aplicó un componente al 20,72 por ciento de su población (aunque ha inoculado con los dos al 10,21 por ciento), y precedida por Chile -que vacunó al 54,85 por ciento de las personas con una dosis y a casi el 43 por ciento con las dos- y Uruguay, con el 46,49 y el 28,24 por ciento, respectivamente. A nivel mundial, el país no es ni el mejor ni el peor: figura 55 en un ranking de 192 naciones.
Vacunar, como se mencionó, a toda la población de riesgo antes de que madrugue el invierno es algo que en el gabinete de Alberto Fernández presentarán como un “hito”. Y en esa proyección se inscriben las 2.148.600 dosis de AstraZeneca Oxford que llegarán hoy desde Canadá. Con ellas, Argentina -que a la fecha cuenta con 15.272.890 dosis- habrá alcanzado las 17.420.890 vacunas contra el COVID-19 desde que el 24 de diciembre pasado aterrizó en Ezeiza el primer cargamento de Sputnik V.
Los más de dos millones de vacunas cuyo principio activo se elaboró en Argentina, luego se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos, arribarán al país en el marco de un acuerdo por 22.4 millones de dosis que registró importantes demoras.
De ese contrato, la Argentina recibió 843 mil inmunizaciones, mientras queda pendiente un cupo de 900 mil dosis de AstraZeneca que debieron llegar en mayo y cuyo desembarco, según confirmó ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se definiría esta semana. En tanto que a partir del 14 de junio empezaría la liberación de otras 3,5 millones de inoculaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Vence mañana la inscripción para el Repro
LE PUEDE INTERESAR
Exportación de carne: denuncian a 19 frigoríficos
Parte del anhelo de llegar al invierno con la mayor cantidad de inmunizaciones posibles se cifra en la vacuna rusa Sptunik V, a partir del acuerdo con el instituto Gamaleya por unas 20 millones de dosis y la posibilidad de producirla (en el corto plazo) en el laboratorio argentino Richmond. Un acuerdo que, como el de Astrazeneca, ha estado signado por los retrasos: de las 20 millones comprometidas, llegaron casi 7 millones de la primera dosis y solo 1.140.160 de la segunda. Sin ahondar en mayores precisiones, Vizzotti anticipó que “esta semana” llegará un nuevo lote y que se trabaja para contar con más dosis del componente dos. Una cuenta pendiente de los últimos vuelos y muy necesaria, dado que el proceso de inoculación debe completarse con una misma vacuna.
Para capear la pandemia en estación más fría del año el Gobierno avanza también en un acuerdo con China, de donde ya se recibieron y aplicaron 4 millones de la Sinopharm, mientras se acordó el recibo de otras 6 millones, que aterrizarían entre junio y julio.
También desde el gigante asiático avanza otra negociación (aún no rubricada) para comprar la vacuna del laboratorio CanSino. Un acuerdo que, confían en el Gobierno, permitiría acelerar la campaña vacunatoria, al tratarse de una aplicación de una sola dosis, a diferencia las que hoy se distribuyen en el país: tanto las mencionadas AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm, como las Covishield (de la India) y las que llegan por el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud constan de dos componentes.
Además, la administración nacional trabaja en un “convenio de confidencialidad” con Cuba, que prueba en fase 3 las vacunas Soberana 02 y Abdala, que prevén dos dosis.
Y como la pandemia no sabe de banderas ideológicas, en el peor momento de la pandemia el Gobierno se aferra a la posibilidad de que Estados Unidos concrete, también en junio, la donación de una generosa partida de AstraZeneca u otras marcas. A la par que se busca allanar un acuerdo con Pfizer, tras unas negociaciones salpicadas por escollos legales y acusaciones por presunta corrupción como la que impulsó la titular del PRO, Patricia Bulrrich, luego desmentida por Presidente y por el propio gigante farmacéutico.
“De donde vengan”. Ya sean de Estados Unidos, China, Rusia o Cuba, busca el Gobierno un caudal suficiente de dosis como para inyectar un shock de vacunación que, junto a las medidas de restricción, debería contribuir a bajar las muertes y los contagios diarios que la semana pasada escalaron hasta los 40.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí