Buscan frenar en Neuquén la expansión del visón
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2021 | 02:58

El Gobierno de Neuquén anunció ayer que intentará controlar la expansión del visón americano en su territorio por constituir ya una amenaza para la fauna autóctona, la piscicultura y la producción de aves de corral.
“El visón americano, mamífero de aspecto simpático y de carácter agresivo, es una especie invasora que se ha expandido por distintas áreas geográficas de Neuquén, con el consecuente impacto perjudicial en la fauna autóctona”, indicó un comunicado del Gobierno provincial.
Introducidos en Argentina en 1930 con la intención de explotar su piel, los visones americanos tuvieron en las últimas décadas una fuerte expansión en Neuquén por la ausencia de predadores naturales y la abundancia de alimento.
Mediante mapeos realizados en la zona de Aluminé y el río Limay, un equipo de expertos comenzó ya a “establecer lugares donde cortar su avance”, “capturarlos con trampas” y “realizarles estudios sanitarios para evaluar la potencial transmisión de patologías”, explicó Luciana Piudo, titular de la Dirección de Ecosistemas Terrestres del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén.
Algunos de los visones que los expertos neuquinos lograron capturar fueron hisopados para obtener muestras biológicas que serán enviadas al Laboratorio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a fin de establecer la presencia de Covid.
Esta preocupación obedece a que en noviembre último el gobierno de Dinamarca detecto en criaderos de visones una mutación del coronavirus que obligó a sacrificar a todos los ejemplares del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE