Buscan expandir la red wi-fi solidaria en la periferia platense

Edición Impresa

El sistema de wifi gratuito impulsadopor una Ong de la Ciudad, crece y espera llegar a no menos de 35 puntos de conectividad para estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad.

La idea, impulsada por La Plata Solidaria busca que los comercios puedan colaborar “abriendo” sus redes de 13 a 17 para “proveer” conectividad a familias de escasos recursos y así poder seguir sosteniendo un mínimo vínculo con las instituciones educativas, explicaron.

“Estamos en el proceso de expandir este wifi solidario a la mayor cantidad de lugares, sobretodo de la periferia platense, para que al menos niños y niñas que hace un mes y medio no se conectan con su escuela puedan reiniciar ese vínculo tan importante.Tolosa, La Favela, Romero y Villa Alba en la periferia y La Loma en el casco urbano, son entre otros los lugares en los que comerciantes nos vienen acompañando con esta experiencia y esperamos en esta semana no menos de 35 puntos de conexión”, señaló Pablo Pérez, titular de La Plata Solidaria.

La Ong había realizado en 2020 un relevamiento de conectividad con “datos desalentadores en la periferia platense” y lanzó el programa de conectividad. “Sería una buena gratificación para los comercios solidarios poder establecer un convenio para abaratar costos y elevar la cantidad de megas”, indicaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE