
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entrará en vigencia mañana y sólo podrán acceder por vía aérea 600 personas por día. El Gobierno dice que se va a hacer en forma “ordenada”, pero faltan precisiones
Limitan desde mañana el ingreso de argentinos en aviones/web
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las compañías aéreas trabajan contrarreloj a fin de tener lista para mañana de la reprogramación de vuelos que les permita cumplir la medida del gobierno, a través de la Disposición 1.798, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de limitar a un máximo de 600 por día el ingreso de personas por vía aérea al territorio argentino, que equivale a dos aviones de pasajeros, lo que significa una reducción del 70 por ciento respecto de las 2.000 personas que podían entrar, según las disposiciones previas.
La Disposición implica además un cierre de fronteras que podrá ser alterado sólo por excepciones dispuestas por la Dirección Nacional de Migraciones “cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten”, con autorizaciones de Salud y Cancillería. Y los gobiernos provinciales podrán proponer, “de modo excepcional y transitorio” y “por razones de urgencia o humanitarias” la apertura de pasos fronterizos ubicados en su territorio, en consulta con Salud y Migraciones, estableciendo además “un corredor seguro”.
En el caso de los ingresos aéreos, la medida dice que “la ANAC, actuante en el ámbito del ministerio de Transporte, dispondrá un cupo de 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros para el reingreso al territorio nacional de los argentinos, las argentinas y residentes que se encuentren en el exterior”, pero también la autoriza a “ampliar, disminuir o eliminar el citado cupo, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional”.
“Estamos trabajando sin descanso en esto; se decidió no aplicar el nuevo cupo hasta el lunes para proteger a los pasajeros que están en escalas o se les puede vencer el test de PCR No va a haber novedades adicionales hasta el lunes”, dijeron desde la ANAC.
“La idea es que no se suspendan los vuelos, pero que vengan con diferente ocupación”, señalaron a su vez desde el ministerio de Transporte. “Esto significa una reprogramación y la ANAC está trabajando con las compañías, que son las que deben hacerla”.
La guía parece vaga y de compleja implementación para las compañías, en especial para aquellas que realizan viajes intercontinentales o de largo recorrido, aunque desde el Gobierno señalaron que la ANAC ya tiene gimnasia en este procedimiento, de cuando debió implementarlo para el cupo de 2.000 ingresos diarios.
En la anterior ocasión, dijeron, el principal aspecto a reprogramar fueron los horarios de arribo, de modo que entre vuelo y vuelo hubiera tiempo suficiente para completar los hisopados y evitar aglomeraciones. Ese problema ya no existiría, porque al reducirse el cupo es menos gente y además se reforzó la capacidad de hisopados, según Infobae.
Ante la preocupación surge acerca de la congestión y los retrasos que esto podría generar, desde Migraciones comentaron que de todas maneras se dará “forma controlada y ordenada”.
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, se refirió al respecto y manifestó que de esta manera se logrará “el cumplimiento efectivo del aislamiento” que deben realizar los viajeros al ingresar al territorio nacional. Según relevamientos reciente, la mitad de los viajeros no cumple con lo estipulado. Es por este incumplimiento que la funcionaria enfatizó la importancia de “mantener las medidas de cuidado”.
Persiste, en cambio, el problema de adaptarse a una reducción tan brusca del número de ingresos y la complejidad de reprogramar vuelos que usualmente se reservan y compran con semanas e incluso meses de anticipación en aviones que pueden transportar entre 200 y 400 pasajeros.
Desde Aerolíneas Argentinas señalaron que esperan pautas precisas de Transporte y de la ANAC, en tanto desde una compañía privada señalaron que “aún no tenemos novedades”.
Para dimensionar el desafío debe tenerse en cuenta, por caso, que para este sábado el aeropuerto de Ezeiza tiene programado el arribo de 17 vuelos internacionales, 4 de ellos de Aerolíneas Argentinas. Si se buscara respetar el cupo de 600 pasajeros manteniendo el número de vuelos, deberían traer un promedio de 35 pasajeros cada uno. Para el domingo los vuelos internacionales son 13, de los cuales 5 son de Aerolíneas Argentinas. Para el cupo de 600 ingresos, los aviones deberían transportar, en promedio, 46 pasajeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?