España: Infectólogos piden confiar en la doble dosis de vacuna ante la expansión de la variante Delta
| 29 de Junio de 2021 | 15:46

Antonio Rivero, el nuevo presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, asegura que las vacunas aprobadas por la EMA producen anticuerpos contra las distintas cepas.
El recién elegido presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Antonio Rivero, cree necesario “tranquilizar” a la población ante la variante delta del coronavirus y confía en la protección de la doble dosis de las vacunas.
Asegura que, hasta el momento, todas las vacunas contra la covid aprobadas por la Unión Europea producen anticuerpos contra las distintas cepas del SARS-CoV-2. No obstante, Rivero considera importante protegerse con las dos dosis en el caso de la variante delta. Solo la vacuna de Janssen es monodosis y el doctor se remite a la evidencia científica que arrojen los ensayos clínicos para dar o no una segunda inyección.
La variante delta es predominante en la India, pero en España aparece en menos del 4% de los casos a nivel nacional, con disparidad entre comunidades autónomas y según los últimos datos del Ministerio de Sanidad Española.
Adelantar el segundo pinchazo
El también jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofía de Córdoba aboga por acelerar la vacunación con el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca, que tiene un intervalo de 10-12 semanas, en especial al grupo de 60 a 69 años.
Países como Reino Unido o Israel, que han optado por vacunar primero con una sola dosis para así llegar al mayor número de población posible son ahora “más susceptibles” a la variante delta, lo que les ha obligado a frenar sus procesos de desescalada.
Rivero aplaude la estrategia europea y española de dar la doble dosis en el intervalo recomendado y puntualiza que, en el caso de que alguna variante se escape de las vacunas, se puede modificar la estructura de estos preparados y revacunar.
Argentina se encuentra dentro de los países mas retrasados en vacunar a su población, y desde este lunes comenzará la producción en nuestro país de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V
El presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó hoy que el próximo lunes comenzará la producción en la Argentina de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, tras la llegada al país del componente activo procedente de Rusia.
"El componente activo que se utiliza para la producción de vacunas tiene que llegar desde Rusia, desde el Instituto Gamaleya. Tenemos previsto el arribo de otros 560 litros que nos prometieron que van a permitir producir casi un millón de dosis", expresó Figueiras en declaraciones radiales.
Hasta el momento, arribaron a nuestro al país 24.997.645 dosis, de las cuales 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Los números no son favorables, pero las autoridades esperan tener un gran flujo de vacunas para acelerar los procesos vacunatorios en en Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE