
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Franz Kafka nació en Praga en el 1883 y murió en Austria el 3 de junio de 1924, a los 40 años y sumido entre diversos males que lo aquejaron toda su vida, entre ellos sus problemas de socialización y la tuberculosis. Trabajó en una empresa de seguros y dejó una obra publicada muy corta y una obra póstuma más extensa, que pidió que fuera destruida pero que se salvó y acabó editándose.
Pese a su éxito mundial, primero en Estados Unidos en la década de 1940 y después de la Segunda Guerra Mundial en Europa Occidental, en su país natal la obra de Kafka tardó en llegar. “La metamorfosis”, por ejemplo, tuvo que esperar hasta 1929 para traducirse al checo, el idioma oficial de Checoslovaquia, un país que surgió de la descomposición del Imperio Austro-Húngaro.
Su biógrafo checo, el filólogo Josef Cermak, recordó alguna vez que sus primeras traducciones fueron realizadas por intelectuales de corte anarquista, lo que creó la idea de que era un autor revolucionario.
En 1990, cuando se derrumbó el sistema socialista, se estableció la Sociedad Franz Kafka de Praga, con el explícito objetivo de revivir la tradición cosmopolita que hizo posible el fenómeno de la literatura germano praguense de la que surgió Kafka. Sin duda que una de sus obras más emblemáticas es “La metamorfosis”, un clásico de la literatura universal. Fue en octubre de 1915 cuando el texto apareció publicado en alemán, el idioma en el que escribía Kafka, en la revista Die weissen Blätter (Las hojas blancas) de Leipzig, en Alemania.
“La metamorfosis” es el sobrecogedor relato de Gregorio Samsa, un viajante de negocios que una mañana se despierta transformado en un gigante y monstruoso insecto. Los estudiosos de Kafka interpretaron esta transformación como una lúcida metáfora sobre el peso insoportable de la responsabilidad. La directora de la Sociedad Franz Kafka de Praga, Marketa Malisova, suscribió también a esta interpretación de la obra. “Kafka la escribió bajo la influencia de todas las circunstancias que le afectaban. El sentido de ‘La metamorfosis’ fue válido hace 500 años y será válido dentro de mil”, explicó. Con el tiempo, esta breve obra de 72 páginas, escrita por Kafka en 1912, y que refleja de alguna forma la experiencia vital del autor, se convirtió como se dijo en su novela más conocida.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el desarrollo de una vacuna de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
La Plata registró 431 nuevos casos de COVID-19 y 19 fallecidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí