Para Colón esta fue su primera estrella en el fútbol grande
Edición Impresa | 5 de Junio de 2021 | 04:42

Después de 116 años de historia, porque se trata de una institución fundada el 5 de mayo de 1905, Colón de Santa Fe se inscribió en la nómina de campeones del fútbol argentino en la Primera División. Lo hizo ayer, tras ganarle a Racing la final por la Copa de la Liga Profesional, instancia a la que accedió tras eliminar a Talleres de Córdoba e Independiente, y completando una muy buena campaña, la cual lo presentó como la mayor sorpresa en la ronda clasificatoria.
El conjunto rojinegro en la temporada 2019 estuvo a un paso de alcanzar la gloria al jugar la final de la Copa Sudamericana, aunque cayó derrotado contra Independiente del Valle, de Ecuador. Le hubiera significado el primer título internacional y el tercero oficial considerando los dos logros anteriores en Segunda División. En la categoría superior del fútbol argentino, el Sabalero había cumplido su mejor campaña en 1997 cuando terminó el torneo Clausura como segundo de River.
El primer título oficial logrado por Colón tuvo lugar en el año 1950 y correspondió a la Copa de Honor Juan Domingo Perón. Participaron los 12 equipos de la Segunda División, divididos en dos grupos de seis cada una. Se desarrolló en dos ruedas, todos contra todos, con un total de 10 partidos por equipo. Los ganadores de cada agrupamiento se cruzaron en una final para definir al campeón.
Los rojinegros finalizaron primeros en su grupo, mientras que Unión, el clásico rival, se quedó con el primer puesto de la otra zona. En una noche calurosa y bajo la lluvia, el 30 de diciembre de 1950 se disputó la referida final en la que Colón ganó 4-2 consagrándose campeón de un torneo AFA por primera vez en su historia.
La segunda consagración de Sabalero se remonta al año 1965 cuando se quedó con el campeonato de la Primera B Nacional y el correspondiente ascenso a Primera División. Para dicho certamen se dispuso la participación de 23 equipos, que jugaron a dos ruedas, todos contra todos. Se registraron dos ascensos: el campeón Colón y Quilmes, su escolta.
En la categoría superior de la AFA, el nuevo campeón del fútbol argentino realizó s mejor campaña en el torneo Clausura 1997, cuando ocupó la segunda posición detrás de River. Participaron 20 equipos, se enfrentaron todos contra todos, en una sola ronda de 19 fechas. El equipo Millonario finalizó primero con 41 puntos y el elenco santafesino dirigido por Francisco (”Pancho”) Ferraro, logró el segundo puesto con 35 unidades. esto le permitió jugar la Copa Libertadores 1998, en la que llegó hasta cuartos de final, instancia en la que fue eliminado justamente por River.
En el palmarés rojinegro aparecen otros 18 títulos en la Liga Santafesina y uno en la Copa Santa Fe.
Pero más allá de todo lo anterior, en la memoria de los hinchas de Colón que ayer se dieron el gusto de gritar campeón, permanecía fresco el recuerdo del día 9 de noviembre de 2019, cuando el equipo vivió la posibilidad concreta de conquistar su primera estrella en la final de la Copa Sudamericana contra Independiente del Valle, que terminó siendo el ganador con un triunfo por 3-1.
Aquella definición en Paraguay tuvo el ingrediente de una invasión de más de 40.000 fanáticos Sabaleros a La Nueva Olla de Asunción que se recordará por siempre. De hecho, esa movida se convirtió en la más importante en la historia de las competencias en Sudamérica. Pero ahora, la victoria de ayer frente a Racing, que significó el primer título en Primera División, seguramente transformará lo anterior en una anécdota.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE