Los trabajadores de la salud de la Provincia, a un paso del uso gratuito del transporte público
| 1 de Julio de 2021 | 10:27

El Senado bonaerense aprobó ayer un proyecto de ley para que los trabajadores de la salud tanto del ámbito público como de la gestión privada viajen gratis en el transporte público que incluye colectivos, trenes y traslado fluvial. De esta forma, la iniciativa ya fue girada a Diputados con posibilidades de obtener la aprobación definitiva ya que hay consenso entre los principales bloques políticos.
Con ese objetivo, el proyecto que fue propuesto por la legisladora Lucrecia Egger propone incluir a los beneficiarios previamente mencionados en el denominado "Pase Libre Multimodal".
Se trata de una credencial emitida por la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que otorga acceso a la gratuidad para viajar en el transporte público automotor y ferroviario –tanto urbano como interurbano– y en el transporte público fluvial en aguas jurisdiccionales de la provincia.
Actualmente, pueden acceder a este beneficio solo las personas con discapacidad y las trasplantadas o en lista de espera para trasplante, razón por la cual esta iniciativa implica una clara ampliación de derechos.
El proyecto fue consensuado por los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Transporte provincial. Por ello, al inicio de la sesión, se hicieron presentes en el Senado Rosario Flores (directora provincial de Transporte) y Gonzalo Maldonado (director de Transporte de Pasajeros y Cargas), para dar su visto bueno a la iniciativa.
En el marco de la emergencia sanitaria, social, económica, productiva y energética que se encuentra vigente en la provincia de Buenos Aires se pretende reconocer a todos los trabajadores de la salud. En esa línea, en los fundamentos se resalta que el beneficio de la gratuidad “se propone en función del indiscutido rol que los mismos y las mismas han desempeñado durante más de un año de servicio a la comunidad”.
En el mismo sentido, se explica que esta medida se propone no solo para acompañar a las y los trabajadores de la salud, “sino como reconocimiento a su labor y como forma de ayudar de manera presente e inmediata” a quienes se define como “verdaderos héroes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE