En Ensenada, sector opositor ensaya una unidad distrital

Edición Impresa

Dirigentes locales de Juntos por el Cambio de Ensenada mostraron ayer sus intenciones de competir en las PASO con una lista de “unidad distrital” que integre a la UCR de ese distrito, el PRO, la Coalición Cívica y el GEN.

Así lo hizo saber a este diario el concejal radical de ese distrito Gustavo Asnaghi, quien, si bien no descartó la posibilidad de que exista una interna local de la alianza opositora, advirtió que dirigentes de distintos espacios que la integran “estamos de acuerdo en conformar una lista única”.

En ese sentido, Asnaghi afirmó que encabezaría la nómina de candidatos a concejales, y que sería secundado por la actual titular del bloque de Cambiemos en el deliberativo ensenadense, María Marta Gianasttasio.

DUDAS

Según trascendió en los propios corrillos de la alianza bonaerense de Juntos por el Cambio, en otros distritos de la Provincia algunos dirigentes habrían realizado una propuesta similar, incluso, de alcance seccional, además de distrital.

Sin embargo, ayer eran varias las voces que afirmaban que los armadores del espacio opositor se mostraban reticentes a avanzar en un esquema en el que la competencia se dé a nivel provincial pero no a nivel local. Incluso, varios dirigentes radicales consideraban que esa posibilidad, al menos en La Plata, se encontraba “descartada”.

En los campamentos del PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo se encontraban por estas horas analizando cómo amalgamar las expresiones que integran sus armados y el probable impacto que la confirmación de Joaquín De la Torre de formar parte de la lista de Facundo Manes tenga en la Ciudad.

De confirmarse las versiones que señalan que Esteban Bullrich pudiera formar parte del armado del neurólogo, también podría impactar en el entramado político platense, debido a la pertenencia del senador provincial Juan Pablo Allan al espacio del dirigente nacional.

Las próximas horas serán claves para la conformación de las alianzas, que mañana quedarán formalizadas. También se fijarán las reglas de juego de una eventual PASO, al establecer el piso de porcentaje para la incorporación de candidatos en la nómina final y el sistema de reparto, un cálculo base para estimar la cantidad de listas que, finalmente, competirán en el espacio opositor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE