Algunos rasgos del Plan Jurisdiccional para las clases

Edición Impresa

El plan jurisdiccional que se aplica en las escuelas tiene varios ejes: uso de tapabocas, distanciamiento social, ventilación y tiempo de clases, entre otros. La presencialidad “segura” o “cuidada”, apela a una realidad dinámica. Se dejó de lado el tope de burbuja de hasta 15 chicos y chicas y ahora y desde este 2021 hay un máximo definido por los espacios de las aulas y el cumplimiento del distanciamiento social obligatorio de 1,5 metros entre alumnos y de 2 metros entre éstos y sus docentes.

En los casos donde no puede asistir la totalidad de los alumnos se aplican bloques semanales alternados (una semana presencial y otra virtual).

Hay tres tipos de escolarización: presencialidad completa; semipresencial o combinada; y continuidad pedagógica no presencial. Cada escuela define qué estrategia implementa a partir de sus características y de los recursos que dispone (infraestructura, servicios, personal docente y auxiliar).

Si por razones climáticas o de otra índole, las puertas y ventanas no pueden permanecer

constantemente abiertas, deben abrirse cada 20 minutos durante un lapso de 5 minutos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE