
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
VIDEO.- Fernando Gray, candidato a diputado nacional: "Me preocupa el modelo de país de Milei"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
16 DE JULIO DE 1934
Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el escritor, guionista y periodista Tomás Eloy Martínez: ganador del premio Cóndor de Plata de 2008 por su trayectoria en el periodismo y la crítica cinematográfica. Sus obras con mayor reconocimiento internacional son “La novela de Perón” (1985) y “Santa Evita” (1995), traducidas a 36 idiomas. Era ya uno de los críticos cinematográficos más importantes de nuestro país (había publicado el ensayo “Estructuras del cine argentino”, 1961) y jefe de redacción del semanario Primera Plana, cuando irrumpió en la narrativa con su primera obra de ficción, la novela “Sagrado” (1969), que contó con los entusiastas auspicios de Gabriel García Márquez. No obstante, Tomás Eloy Martínez no continuó en la línea mágica y misteriosa de ese texto inaugural, sino que prefirió escribir una estremecedora crónica periodística (“La pasión según Trelew”, 1974) y una selección de reportajes (“Lugar común la muerte”, 1979) antes de abordar su segunda obra no ligada a la realidad inmediata: “La mano del amo” (1991). Antes de ella, el autor había encontrado la veta intermedia entre ficción e historia, que se convertiría en el género central de su producción, a través del que es su libro más conocido y de mayor difusión internacional: “La novela de Perón”, en el que partió de las entrevistas que había realizado a Juan Domingo Perón veinte años atrás, cuando el líder argentino se encontraba exiliado en Madrid. Por el mismo procedimiento, a mitad de camino entre el testimonio y la invención y en torno a la figura de Eva Perón, escribió el que es acaso su mejor texto, Santa Evita (1995), y posteriormente “Las memorias del general” (1996). Exiliado en tiempos de la dictadura, primero en Venezuela y luego en Estados Unidos, dirigió durante muchos años el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Rutgers University de New Jersey. Entre sus últimas novela deben destacarse “El vuelo de la reina” (premio Alfaguara 2002), “El cantor de tango” (2004) y “Purgatorio” (2008).
16 DE JULIO DE 1945
Estados Unidos lleva a cabo la Prueba Trinity: así llamó a su primera detonación de una bomba nuclear, llevada a cabo en un campo militar de Los Álamos, en el estado de Nuevo México. La bomba utilizaba plutonio como material fisionable, al igual que la que fue lanzada más tarde sobre Nagasaki, una de las dos ciudades japonesas atacadas por Estados Unidos con armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí