Amado Boudou, más cerca de la libertad condicional
Edición Impresa | 20 de Julio de 2021 | 04:57

El juez Ricardo Basílico pidió informes al Servicio Penitenciario Federal sobre la conducta del exvicepresidente Amado Boudou, y ya con los resultados, podría firmar hoy mismo su libertad condicional y dejar el arresto domiciliario, pese a que tiene una condena firme de más de 5 años de prisión.
La semana pasada la Cámara Federal de Casación Penal dispuso una nueva reducción de la condena al exvicepresidente por la causa Ciccone, ante el intento de quedarse con el 75 por ciento de las acciones de la empresa, que imprime papel moneda.
La medida dispuesta por la Sala IV Casación consistió en una rebaja de un mes adicional a los 10 ya concedidos por un juez de ejecución penal en el marco del artículo 140 de la ley 26.695/2011, que introdujo reformas a la ley 24.660/1996, que concede ese beneficio a quienes cursen y completen estudios en prisión.
A principios de este año el juez Daniel Obligado rebajó en 10 meses la condena a prisión de Boudou -quien cumple prisión domiciliaria en una lujosa casa de Avellaneda- en la causa por la venta de la exCiccone Calcográfica, al aplicar el llamado “estímulo educativo” por cursos y talleres de formación realizados por el exvicepresidente durante su detención.
Con esa decisión el plazo de la condena se redujo de 5 años y 10 meses a 5 años.
Fuentes judiciales dejaron trascender que por estas horas se dan los dos tercios del cumplimiento de la condena de Boudou en prisión, por lo cual estaría en condiciones de acceder a la libertad condicional.
Obligado había hecho lugar a un pedido de los abogados defensores Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, quienes además solicitaron un mes adicional por otros estudios, pero esto fue rechazado por Basílico.
Entonces los abogados apelaron y su postura fue apoyada por la fiscalía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE