
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Miami, la disidencia documentó medio millar de arrestados desde las protestas del 11 de julio, incluidos varios menores
Cubanos exiliados en Miami continúan con las protestas/AP
MIAMI
El Movimiento Democracia del exilio cubano en Miami anunció ayer que denunciará ante Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) las desapariciones de al menos medio millar de jóvenes en las protestas en Cuba, entre ellos Luis Carlos Núñez, de 25 años y quien padece de epilepsia.
Ramón Saúl Sánchez, presidente de la organización, detalló que han recibido constantes llamadas de la isla de familias que desconocen el paradero de sus seres queridos, como también denunciando el reclutamiento forzoso de jóvenes para la revolución desde que estallaron las protestas el pasado 11 de julio.
“La idea es estimular a que la gente haga las denuncias porque hay miedo de personas preocupadas de que si denuncian le pase algo al ser querido que está perdido”, expresó.
En ese sentido, el activista Gus García indicó que se trata de un trabajo muy serio a cargo de abogados expertos para recolectar hasta ahora información de al menos medio millar de desaparecidos, en su gran mayoría menores de edad.
García precisó que aunque algunos nombres eventualmente se divulgarán con el permiso de sus familias, mantendrán la reserva de las identidades para evitar posibles represalias del régimen.
LE PUEDE INTERESAR
Macron, entre las víctimas de un programa de ciberespionaje
LE PUEDE INTERESAR
Un exasesor de Trump, acusado de ser agente de Emiratos Árabes
La organización subrayó en una rueda de prensa que es necesario ponerle nombre y apellido a los desaparecidos y concretar las denuncias ante las comisiones de Derechos Humanos de los organismos internacionales.
Mientras, el Movimiento Democracia indicó que solicitarán a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA que organice un viaje a Cuba para entrevistar a los detenidos.
Sánchez dijo que también hay casos de jóvenes escondidos en sus casas por temor a ser detenidos, entre ellos uno malherido que está siendo atendido en su vivienda porque teme ir a un hospital.
Por otro lado, el reconocido líder del exilio cubano comentó que prepara una huelga de hambre en caso de que el Gobierno del presidente de EE UU, Joe Biden, no ponga en marcha de inmediato varias medidas para ayudar al pueblo cubano.
Asimismo, Sánchez subrayó que busca presionar al Gobierno de Biden para solicitar el fortalecimiento inmediato del servicio de internet en la isla y de la radio y televisión Martí para que llegue con mayor potencia a Cuba, lo mismo que el establecimiento de sanciones directas, “con nombre y apellido a los represores del régimen”. “Si el presidente no nos escucha, voy a hacer la huelga de hambre”, manifestó.
El activista disidente reclamó a EE UU que cualquier negocio de particulares con la isla beneficie directamente al pueblo y no al Gobierno de Miguel Díaz-Canel, mediante la aplicación de los principios de responsabilidad social empresarial.
También lo instó a que regule de alguna manera el envío de paquetes y remesas, y las llamadas y los viajes a Cuba, de forma que los militares cubanos y el régimen en general no saquen el mayor provecho de esas transacciones, que son más costosas en la isla que en cualquier otra nación.
“Que esa industria se investigue y se desmonte para que las transacciones sucedan al nivel normal como en cualquier otro país”, indicó.
En ese sentido, dijo que Biden “dio un buen paso” al señalar que las remesas deben llegar directamente a la población y no al régimen, pero que ahora hay que estudiar la manera de concretarlo.
De igual forma le pidió “vigilar que la dictadura no reciba refuerzos de Rusia a de China parar fortalecerse militarmente y además convocar a una coalición internacional de solidaridad con el pueblo de Cuba”.
“Nuestro pueblo está siendo desangrado y no es suficiente traernos medidas que no reflejan la urgencia que tiene el momento, porque si no van a aplastar a la sociedad civil y a los opositores”, se lamentó.
Las protestas del domingo 11 de julio se produjeron con la isla caribeña sumida en una grave crisis económica y sanitaria. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí