

Por ahora no habrá cambios a la hora de volver a la presencialidad
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salvo en Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, en nuestra región y el resto del país se mantendrá la asistencia alternada en “burbujas”
Por ahora no habrá cambios a la hora de volver a la presencialidad
Además de definir los lineamientos de la promoción del ciclo lectivo vigente (los alumnos deberán aprobar el 70 por ciento de los contenidos priorizados) el Consejo Federal de Educación que se reunió esta semana ratificó los lineamientos del protocolo sanitario que debe tenerse en cuenta a la hora de habitar la escuela.
Prácticamente no tiene cambios respecto al que se aprobó hace un año. Y esa es una novedad, ya que, a diferencia de los que ocurrirá en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en Mendoza, en las escuelas bonaerenses y del resto del país, a pesar de la mejora de las condiciones sanitarias, se mantendrán las pautas respecto a las que regían hasta ahora para la presencialidad escolar.
El ministerio de Educación de la Nación difundió esta semana el documento “Guía para instituciones educativas: condiciones y recomendaciones para habitar la escuela”, al que tuvo acceso EL DIA. En líneas generales la guía las mismas pautas de cuidado vigentes: distanciamiento físico (mayor a 1,5 metro), uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes de manera permanente y frecuente lavado de manos. Pero también amplía los alcances del reglamento vigente.
Quizás el aspecto más relevante es que se mantienen los criterios de distanciamiento. “En las actuales condiciones sanitarias se mantienen los lineamientos de distanciamiento, correspondientes a 1.5 m dentro de las aulas y de 2 m en los espacios comunes de las instituciones”, señala la guía. Y agrega que “para respetar la distancia se deben utilizar todos los lugares de la escuela: ambientes, galerías y especialmente los espacios exteriores, no solo las aulas”.
La idea es que “de ese modo se baja la densidad de ocupación, o sea menos cantidad de personas distribuidas en más lugares, y se dispone de más cantidad de espacios. Por ejemplo, se deben utilizar la biblioteca, los talleres, los laboratorios, el comedor, los salones, el gimnasio, etc.”.
En base a eso el documento despliega diferentes tipos de ordenamiento dentro del aula. El distanciamiento es importante porque determina el aforo permitido y es lo que genera que no todos los chicos puedan ir a clases a la vez.
LE PUEDE INTERESAR
También en pandemia los chicos son los reyes de las vacaciones y disfrutan a pleno en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
“Roba cables”, el mercado ilegal que perjudica a miles de vecinos
El documento explica que “para estimar la capacidad de las aulas se deberá calcular su superficie, valor que dividido 3,50 dará una aproximación de la cantidad de alumnos que podrá albergar. Su resultado, el aforo, se indicará en la entrada de cada aula/ambiente”.
De ahí la controversia con CABA, donde cuando se regrese a clases todos los chicos de un mismo curso convivirán en el aula. Es decir, ya no habrá “burbujas” hacia el interior de un curso. Por ello se espera que la semana entrante, cuando el ministerio de Salud porteño publique el protocolo actualizado para la vuelta a la presencialidad escolar, donde más retoques se hagan es en lo relativo al distanciamiento dentro del aula.
Como ya anticipó EL DIA, de acuerdo al decálogo elaborado por distintos organismos nacionales, la ventilación debe mantenerse de forma permanente incluso en época invernal o de baja temperatura. Ocurre que, según se explicó, se trata de una de las medidas esenciales de prevención. “Resulta imprescindible ventilar todos los espacios de la escuela”, se destaca. Y, respecto al frío, se remarcó: “En escenarios de bajas temperaturas, contaminación sonora u otras contingencias, procurar mantener abiertas las ventanas como mínimo 5 centímetros de manera constante”.
También se hace hincapié en las medidas a adoptar en casos de usar sistemas de calefacción (radiadores, losa radiante, estufas de tiro balanceado, paneles eléctricos). “Se pueden utilizar sin restricciones y con los cuidados habituales (seguridad de las instalaciones y ubicaciones protegidas). Sin embargo, debe garantizarse la ventilación con aire exterior mediante la apertura de puertas y/o ventanas”, se resalta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí