Ya rige el aforo extra y deberá ser controlado por cada local
Edición Impresa | 26 de Julio de 2021 | 05:17

Comienza a regir desde hoy en la Ciudad la medida dispuesta por el gobierno de la Provincia que apunta a ampliar, con el adicional de las personas vacunadas (con una dosis), los aforos en las instalaciones comerciales, deportivas y sociales bajo techo.
De esta manera, al aforo general de los establecimientos cerrados, que la semana pasada pasó del 30 al 50 por ciento al cambiar nuestra región de la fase 3 a la 4, se le sumará un “adicional” de inmunizados. O sea, a partir de hoy, una vez completado ese aforo general, que incluye vacunados y no vacunados de forma indistinta, se sumará un 20 por ciento extra de aforo que será únicamente para quienes demuestren estar inmunizados al menos con la primera dosis.
“Puede ocurrir que en el 50 por ciento del aforo inicial convivan algunas personas que están vacunadas con otras que no. Pero a partir de ahora, una vez que ese tope de aforo se completa, solo pueden ingresar más si están vacunados”, fue la explicación oficial.
La disposición fue bien recibida por los dueños de los locales gastronómicos, aunque remarcaron que todavía necesitan más flexibilizaciones. “Todo lo que sume para poder trabajar más, lo tomamos como una buena noticia”, aseguraron desde la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata, desde donde, sin embargo, resaltaron la necesidad de trabajar al 100 por ciento ya que se trata de un sector “que pasó un año y medio muy duro”.
Aclararon que “afuera (el aforo) es libre. Estamos hablando de interiores” y resaltaron que “la idea (del sector) es que se vacune cuanto antes y poder trabajar de manera normal. Sin corte de horarios y un aforo al 100 por ciento.
Si bien para algunos se trata de una suerte de “pasaporte sanitario”, en la Provincia insisten en no llamarlo de esa manera. Y remarcan que en modo alguno es una “vacunación obligatoria”, sino más bien un estímulo a inocularse contra el coronavirus.
El propio ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, dijo la semana pasada que la ampliación de los aforos para inoculados en locales gastronómicos y de compras no tiene que ver con un “pase sanitario”, sino que se trata de “una especie de bonus track”. Y remarcó: “Sobre la cantidad de gente que cada fase permite en cuanto a aforo, nosotros agregamos 20 por ciento más a condición de que estén vacunados. Es un estímulo para que la gente se siga vacunando”, remarcó.
El dato saliente es que los propios encargados de los locales deberán ser los encargados del cumplimiento y control de la disposición. Algunos encargados de comercios no estaban del todo de acuerdo con esta decisión, aunque el sector en general recibió de buena gana la medida ya que amplía el aforo.
Voceros oficiales detallaron que quienes concurran a estos establecimientos deberán probar que recibieron hace 21 días la primera dosis exhibiendo el certificado de vacunación en papel que brindan en los vacunatorios; o la constancia en las aplicaciones Vacunate y Mi Argentina.
Al respecto, fuentes de la Provincia explicaron que “cada dueño o encargado de los bares o restaurantes deberán pedirle al consumidor que le muestre la app o el papel” que acredite que está inmunizado.
Sobre los cuidados que se mantienen en bares y restaurantes, empresarios gastronómicos contaron que “la gente en general elige (comer) afuera, y el comportamiento en líneas generales, fue totalmente normal”, resaltaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE