El 85% de los menores de 20 muertos por Covid tenía comorbilidades

Edición Impresa

Omar Leonardo Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), aseguró ayer que se trabajó mucho en “los protocolos” para definir los grupos prioritarios de cara a la vacunación contra el coronavirus de menores de entre 12 y 17 años y recordó que “en lo que va de la pandemia” el 85% de las personas menores de 20 años que fallecieron tras contraer la enfermedad presentaban comorbilidades”.

“Estamos (desde la SAP) a favor de la vacunación y hemos trabajado en los últimos días con los expertos en generar los protocolos que nos permitan definir bien los grupos priorizados”, precisó el especialista.

En el marco de los estudios realizados, Tabacco remarcó que el relevamiento de cifras oficiales evidenció que “de los menores de 20 años que han fallecido en el país a lo largo de la pandemia -que son 268- el 85 por ciento de ellos tenían morbilidades, es decir que, en un adolescente con algunas condiciones, el riesgo es de 6 a 7 veces mayor que en un adolescente sano de desarrollar un Covid en forma grave”.

“Por eso, de forma conjunta con el Ministerio (de Salud de la Nación) establecimos estos grupos de prioridad para empezar con ellos a partir de la condición de base y es muy probable que la semana que viene se empiece a inocular”, afirmó el especialista.

En cuanto a los permisos legales ante la vacunación, Tabacco precisó que la ley vigente establece un “concepto de autonomía progresiva a partir de los 13 años, donde de una forma informada el adolescente es capaz de tomar decisiones con su propio cuerpo”, por lo que no es necesario un consentimiento explícito de padres, madres o responsables legales de las niñas, niños o adolescentes desde esa edad.

Sin embargo, entre los 12 y los 13 años existe “una zona un poquito gris” que quedará, según el especialista, a cargo de “cada jurisdicción” y agregó que una de las posibilidades es que se pida “una declaración jurada” firmada por el adulto que acompañe a los niños y niñas a las postas de vacunación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE