A quince años de la muerte de Ana María Campoy
Edición Impresa | 8 de Julio de 2021 | 01:43

Se cumplen hoy 15 años de la muerte de Ana María Campoy, una figura esencial del teatro y la televisión argentina.
A lo largo de su extensa carrera teatral, la actriz que se casó con su colega José Cibrián y que juntos tuvieron a Pepe Cibrián Campoy, estrenó más de mil piezas de la dramaturgia universal.
A poco de instalarse la tevé en la Argentina en 1951, protagonizó junto a su marido “Teleteatro de suspenso” y “Néstor Villegas vigila”, continuados en 1953 con “Cómo te quiero, Ana”, que incrementó su popularidad y remarcó el humor blanco del matrimonio, cuyo público disfrutaba de réplicas simples e ingeniosas que jamás caían en lo grosero.
Su larga participación en tevé incluyó en sus últimos años títulos como “Mi hombre sin noche”, “Compromiso”, “La cuñada”, “La extraña dama”, “El infiel”, “Soy Gina” y su despedida en “Dr. Amor” (2003), de y con Juan Carlos Mesa.
Su debut en el cine se produjo también en 1951 con “El extraño caso del hombre y la bestia”, de Mario Soffici, seguida por “Especialista en señoras” (1951), “Siete gritos en el mar” (1954), “Las pirañas” (1967), “Juan que reía” (1976) y “Las lobas” (1986), entre más.
Distinguida con el Martín Fierro y el Konex, hasta sus últimos días siguió dictando clases de actuación en el porteño Teatro del Globo, aunque ya mostraba serias dificultades para movilizarse.
Campoy falleció el 8 de julio de 2006 apenas 18 días antes de cumplir 81 años en el Sanatorio de la Trinidad a causa de una neumonía reiterada que la afectaba desde hacía tiempo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE