Indignación de acompañantes terapéuticos con IOMA: "No cobramos desde hace más de un año"
| 8 de Julio de 2021 | 11:54

En numeroso grupo, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios se convocaron este jueves frente a la sede central del IOMA, en 46 entre 12 y 13, para pedir por el pago de pago de los servicios que, según denuncian, llevan más de un año de atraso.
La protesta, que comenzó a las 11, se desarrolló en medio de un clima de indignación de los trabajadores por la falta de pago de las prestaciones realizadas en el último año.
Durante la protesta los trabajadores hicieron una suelta de globos negros y mostraron pancartas y realizaron cánticos para dar a conocer la situación que padecen desde el año pasado.
"No cobramos hace más de un año, IOMA no nos paga", aseguró uno de los manifestantes.
En el marco del reclamo señalaron que "somos miles a los que nos deben y la idea de esta protesta es visibilizar nuestra situación, ya que no nos pagan desde hace más de un año insistieron.
En el lugar se hizo presente acompañando la protesta el diputado provincial Daniel Lipovetzky quien manifestó: “Nos tomó mucho trabajo llevar adelante una acción que vele por el derecho de todos los afiliados. Así como IOMA no da respuesta, precisamos que sea la justicia quien le ordene a la obra social a prestar cobertura a los miles de afiliados desamparados.”
A su vez el legislador explicó: "Está claro que vienen a reformar un sistema de salud que es derecho y conquista de todos los bonaerenses. Nosotros no lo vamos a permitir. Seguiremos trabajando día a día junto a los vecinos de La Plata y de toda la provincia para defender y preservar sus derechos".
AMPARO EN LA JUSTICIA
Precisamente Lipovetzky presentó ayer un amparo ante la justicia platense. “En la región La Plata hay alrededor de 300 mil afiliados, y la falta de cobertura que sufren es cada día mayor. Es por esto que ante la clara intención de la Provincia de limitar la libre elección de profesionales, prestadores, que es un derecho de todos los afiliados de IOMA, hemos decidido junto a una gran cantidad de autoconvocados, presentar un amparo ante la justicia platense", remarcó.
Entre los problemas denunciados se encuentran algunos como es el caso de Miriam Andrea Escudero, quien padece de una hemorragia digestiva de intestino medio; o el caso de María Jimena Quimesó, quien tuvo que afrontar el 100 por ciento de los gastos de parto y no le reintegran el dinero.
En el amparo le exigen a la obra social “los reintegros de los pagos efectuados de forma privada por consultas o tratamientos ante los profesionales que integren la cartilla de la Obra Social. Se amplíe el número de consultas odontológicas mensuales que a la fecha está limitada a una por mes y que se actualicen los medicamentos y las prácticas a los fines de su cobertura”.
A su vez explicó "que ante este tipo de situaciones seguiremos trabajando día a día junto a los vecinos platenses para defender y preservar sus derechos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE