Los docentes dispensados que están vacunados deberán reintegrarse a sus funciones
Edición Impresa | 1 de Agosto de 2021 | 04:38

Los despertadores volverán a sonar temprano, mañana, cuando 3,5 millones de alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria vuelvan a las escuelas bonaerenses después del receso escolar. A diferencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la presencialidad será de curso completo, en nuestra región se mantendrán las “burbujas” con las que se busca prevenir el contagios de coronavirus.
La novedad que se conoció ayer es que además de los alumnos, quienes deberán volver a las aulas son los docentes que estaban dispensados de asistir y ya hayan completado su esquema de vacunación: al respecto, fuentes oficiales confirmaron que a partir del 9 de agosto retomarán la actividad presencial los agentes que están alcanzados por dispensas laborales por factores de riesgo.
La medida alcanza a aquellos docentes y no docentes que hayan cumplido los 21 días tras haber completado el esquema de inmunización de cualquiera de las vacunas destinadas contra la Covid-19 autorizadas para su uso en la Argentina y quienes hayan optado por no vacunarse.
Por otro lado, se aclaró que a partir del reintegro de los agentes que estaban dispensados, cesarán en su cargo las personas que hayan sido designadas para la cobertura de la suplencia.
Esto, remarcaron, se da en un contexto de avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio provincial, con turnos libres para los mayores de 18 años y con dosis habilitadas para los jóvenes de entre 12 y 17 años.
Los gremios docentes venían pidiendo que la vuelta a clases sea con los máximos cuidados. Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) plantearon la necesidad de un “plan de vacunación de todo el personal docente y no docentes”; el “cumplimiento Integral de los protocolos del Plan Jurisdiccional” y el “resguardo y cuidado de docentes y toda la comunidad educativa”.
“La pandemia aún no terminó”, remarcaron en la cuenta oficial de Twitter del gremio.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, le había pedido al Gobierno bonaerense que haga cumplir los protocolos sanitarios en las escuelas cuando se reinicien las clases presenciales en los 135 municipios del distrito.
“En los establecimientos donde no se cumplan los protocolos sanitarios, presentaremos la denuncia correspondiente y pediremos la suspensión de clases, tal como venimos haciéndolo”, aseguró. En ese marco, Udocba subrayó que en el contexto de la pandemia de coronavirus “se seguirá trabajando para que tanto docentes como alumnos y alumnas estén a salvo” en las aulas.
“Vamos a vigilar el cumplimiento de medidas como el distanciamiento, el uso de tapabocas, la ventilación cruzada, que haya elementos de higiene en las escuelas, entre otros”, remarcó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE