Kicillof lanzó el programa “Impulsar Oficios”

Edición Impresa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el programa Impulsar Oficios, que dará asistencia económica y capacitación a los jóvenes egresados en los últimos tres años de los centros de formación profesional y laboral. Afirmó que se trata de “un programa que tiene que ver con la formación orientada al ingreso, más o menos rápido al mercado de trabajo”.

Kicillof recordó “un caso que fue tapa: la empresa Toyota había dicho que se había quedado sin suficiente oferta laboral y al otro día el Ministerio de Trabajo y funcionarios de educación le acercaron 700 currículum; algo anduvo mal en la búsqueda, no en nuestra sociedad y la voluntad de capacitarse”. Y en esa línea expresó que “tenemos muchos currículum para acercar, para empresas que crean y necesiten trabajadores con oficio y técnicamente preparados”.

Crítica al sistema bancario

Tras hacer una crítica al sistema bancario -“tiene un defecto: sólo da crédito al que muestra que no lo necesita, pero el que lo necesita no tiene indicadores para obtener crédito formal y así se frustra la capacidad de crecimiento de nuestra Provincia”- aseguró que “con este programa vamos a generar valor a partir del conocimiento, dar asistencia económica y asistencia de formación y capacitación para que miles y miles de jóvenes puedan concretar lo que estudiaron en un trabajo”. Y precisó que en la movida tendrá participación el Banco de la provincia de Buenos Aires a través del otorgamiento de microcréditos.

Por otro lado, el Gobernador confirmó que el Banco Provincia continuará en agosto con descuentos especiales de 30 por ciento para la compra de alimentos en comercios de barrio, 20 por ciento en supermercados y 50 por ciento para la adquisición de garrafas.

Efectos de la pandemia

Kicillof sostuvo que la salida de la pandemia en muchos países “muestra un efecto paradójico que es que sube el producto bruto pero no se crea empleo en forma rápida lo que significa mayor concentración de la riqueza y que hay gente que en lugar de verse incluida queda afuera”.

“Por eso es importante generar herramientas para dinamizar la economía y dirigirla a sectores que de otro modo se ven perjudicados”, resaltó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE