Interceptan en Milán una carta con tres balas que iba dirigida al papa Francisco
Edición Impresa | 10 de Agosto de 2021 | 02:06

ROMA
Los Carabineros de Milán (norte de Italia) interceptaron ayer una carta dirigida al papa Francisco que contenía tres balas, en el centro de clasificación postal de Peschiera Borromeo. De inmediato se abrió una investigación autorizada por la fiscal adjunta de Milán, Alessandra Cerreti.
Según el diario “Corriere della Sera”, la carta contenía tres balas de calibre 9 milímetros y un mensaje relativo al último caso de las operaciones financieras en el Vaticano, sobre el que hace algunos días se abrió un juicio contra varias personas y el cardenal defenestrado por Francisco, Angelo Becciu.
La carta fue enviada desde Francia y el destinatario estaba escrito con bolígrafo pero apenas legible: “Papa - Ciudad del Vaticano, Piazza S. Pietro en Roma”.
EL JUICIO A BECCIU
El 2 de julio arrancó en el Vaticano el mayor juicio por corrupción y malversación en la historia de la Santa Sede, con la comparecencia por primera vez de un cardenal como acusado, Angelo Becciu, pero el proceso fue de inmediato aplazado dos meses por pedido de la defensa.
El purpurado, que ocupó el cargo de Sustituto de la Secretaría de Estado entre 2011 y 2018, es juzgado junto con un grupo de nueve acusados, entre empresarios y funcionarios de la Curia Romana.
El tribunal tendrá la tarea de determinar si la Santa Sede fue defraudada por un grupo de empresarios o si se trató más de un sistema de corrupción interna liderado por jerarcas de la Iglesia.
Los acusados se enfrentan a varios años de prisión por fraude, malversación de fondos, extorsión, blanqueo de dinero y abuso de poder en un escándalo que incluye complicidades con el espionaje, paraísos fiscales y que ha generado un agujero de millones de euros en las cuentas vaticanas.
El caso representa un reto para el papa Francisco, ya que revela el descontrol en las finanzas vaticanas, por lo que tuvo que iniciar una reforma interna, y saca a la luz los privilegios oscuros de varias entidades vaticanas.
El uso imprudente del dinero para los pobres que cada año donan las iglesias de todo el mundo para las obras de caridad de Francisco, también está bajo la lupa, con una controvertida compra por parte del Vaticano de un lujoso edificio en Londres. (EFE y AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE